19 feb. 2025

Alejandro Toledo se entrega a la Justicia estadounidense para ser extraditado

El ex presidente de Perú Alejandro Toledo, reclamado por la Justicia de su país desde finales de 2017, se entregó este viernes a la Corte de San José, en California (EEUU), para ser extraditado a Perú.

Alejandro Toledo.jpg

El ex presidente Alejandro Toledo estaba obligado a entregarse a las autoridades este viernes por la mañana en el edificio Robert F. Peckham, sede del Tribunal del Distrito Norte de California, en la ciudad de San José.

El ex presidente llegó al tribunal a la hora prevista, las 09.00 hora local (16.00 GMT), y evitó entrar por la puerta principal para no encontrarse con los medios de comunicación, según contó a EFE una fuente de su entorno.

El lugar y la hora eran de conocimiento público, pero ante la corte no hubo curiosos ni compatriotas para tratar de presenciar su entrega.

“Ya está arriba”, dijo la fuente, que añadió que la mujer del ex presidente, Eliane Karp, también ha subido.

Esa persona señaló que el ex presidente y su esposa apenas habían dormido “dos horas y media recordando momentos”.

Lea más: Ex presidente de Perú Alejandro Toledo deberá entregarse para su extradición desde EEUU

En una entrevista concedida en exclusiva a EFE la víspera de su citación judicial, Toledo exigió a la justicia de su país que no permita su “muerte en prisión”.

El ex presidente estaba obligado a entregarse a las autoridades este viernes por la mañana en el edificio Robert F. Peckham, sede del Tribunal del Distrito Norte de California, en la ciudad de San José.

Está previsto que Toledo pase a disposición del Servicio Federal de Alguaciles, que lo mantendrá en una cárcel del condado de San Mateo (EEUU) antes de enviarlo a Perú.

El ex mandatario había manifestado en declaraciones horas antes de su entrega que desconocía el tiempo que permanecerá recluido en Estados Unidos y “quiénes vendrán desde Perú” para ejecutar la extradición que, según su equipo legal, debe pasar a manos de la Interpol próximamente.

Toledo está imputado en su país por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, colusión y tráfico de influencias en relación con el escándalo Odebrecht que, a su vez, forma parte del conocido Caso Lava Jato y que salpicó a diferentes dirigentes latinoamericanos.

Nota relacionada: EEUU autoriza extraditar a Perú al ex presidente Alejandro Toledo

En 2019, el fundador del extinto partido Perú Posible ya fue arrestado en California, donde impartía clases en la Universidad de Stanford, por el mandato de extradición que pesaba sobre él, pero un año después fue puesto en régimen de arresto domiciliario tras considerarse que su salud podría peligrar durante la pandemia.

En setiembre pasado, la Justicia estadounidense dio luz verde a la extradición de Toledo a Perú, al haber hallado pruebas suficientes que justifican esta medida, que fue avalada en febrero de este año por el Departamento de Estado.

“Estoy profundamente desilusionado con lo que ha sucedido en el Departamento de Justicia y en el Departamento de Estado (EEUU), pero eso no quita mi gratitud con este país que me lo ha dado todo”, aseguró Toledo.

Aunque acabó dejando en el aire que su arresto podría haber sido negociado entre el actual Gobierno peruano, con Dina Boluarte a la cabeza, y la subsecretaria de Estado, Wendy Sherman, en la reunión que mantuvieron en febrero.

“Solo espero que no hayan negociado con mi cabeza”, añadió.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.