24 feb. 2025

Alemán buscado por millonaria estafa en su país fue detenido en Asunción

El extranjero, que contaba con cédula paraguaya, era buscado por defraudar 21 millones de euros a la Asociación de Médicos de Seguros de Enfermedad de Baja Sajonia, Alemania, durante la pandemia.

24840614

Lavado. Robin Maltés Schneider habría realizado millonarias inversiones en Paraguay.

Un ciudadano alemán identificado como Robin Maltés Schneider, de 34 años, sobre quien pesaba una orden de captura internacional por un caso de millonaria estafa, fue detenido ayer en la zona de Villa Morra, Asunción, tras el intercambio de información entre autoridades paraguayas y alemanas.

El extranjero era buscado en su país como el supuesto responsable de una millonaria estafa en plena pandemia del Covid-19. Según las autoridades alemanas, Maltés Schneider defraudó a la Asociación de Médicos de Seguros de Enfermedad del Estado de Baja Sajonia, facturando costos de pruebas de Covid-19 (PoCantigen), las cuales finalmente no fueron realizadas. Se estiman unas 500.000 pruebas cobradas pero no ejecutadas.

La investigación refiere que el sospechoso estafó por unos 21 millones de euros en su país y que se instaló en Paraguay con la intención de realizar inversiones para el lavado de activos.

LAVADO DE ACTIVOS. El pedido de captura del alemán es con intenciones de extradición a su país de origen. No obstante, el jefe de Interpol Paraguay, comisario Carlos Duré, aseguró que cuentan con suficientes elementos para iniciar una investigación por la comisión de hechos punibles en nuestro país.

Se presume que el alemán realizó una serie de inversiones inmobiliarias en Paraguay con parte del dinero defraudado en su país. “Tenemos sospechas muy relevantes sobre la inversión de capital indebido en Paraguay”, dijo el comisario a Telefuturo.

CÉDULA. A pesar de que el hombre ingreso a Paraguay el 13 de abril pasado, por Puerto Falcón, el sospechoso ya tenía en su poder una cédula de identidad paraguaya.

La Policía Nacional realiza averiguaciones para determinar en qué circunstancias el hombre accedió a este documento. Asimismo, el alemán estaría casado con una mujer radicada en el país.

El extranjero contaba con varios contactos en nuestro país, por lo que decidió instalarse en Asunción.

Justamente, los elementos técnicos facilitados desde Alemania hacían referencia hacia los vínculos del sospechoso con personas residentes en el Paraguay.

VEHÍCULOS Y ARMAS. Durante el procedimiento realizado ayer por agentes policiales de la Interpol Paraguay y Fiscalía, se logró la incautación de varios documentos, un arma de fuego y dos vehículos de alta gama que eran utilizados por el sospechoso. La operación fue denominada Covid Service.

El sospechoso se encuentra a disposición de las autoridades y no se descarta que en las próximas horas sea expulsado del país.

24840622

Evidencias. Varios documentos y un arma de fuego fueron incautados en poder del alemán.

gentileza

Más contenido de esta sección
El experto en Derecho Penal habló que la protección de los jueces y fiscales corruptos y la persecución a los honestos desalientan la vocación y el Jurado se convierte así en una herramienta de control político.
La droga puede transformar el amor más puro, el de una madre, en el más cruel de los actos. Una microtraficante quemó vivo a su hijo adicto, por consumir todo de ella su provisión de crac para la venta.
Fuerzas policiales consideran la detención de Lourdes Ramírez como una de las operaciones más grandes e importantes. Tras nueve años, la familia del secuestrado sigue exigiendo respuestas.
En operativo hallan sombrero y uniforme que usó el secuestrado Félix Urbieta en el único video de la prueba de vida. Familiares piden ser parte de los operativos de búsquedas, tras negativa fiscal.