07 feb. 2025

Alemanes y argentinos entraron más al país durante años de pandemia

Datos de la Dirección General de Migraciones (DGM) apuntan que ciudadanos alemanes y argentinos son los que más ingresaron al territorio nacional durante los años de pandemia del Covid-19.

AEROPUERTO-TERMINAL_10651066.jpg

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo ÚH.

Ángeles Arriola, la directora de Migraciones, fue consultada al respecto este miércoles por Monumental 1080 AM y, según con los registros de la institución estatal, dijo que más de 24.000 alemanes ingresaron al país a partir del 2020 hasta el 10 de octubre pasado.

Asimismo, se registró la salida de 20.000 ciudadanos de la misma nacionalidad y enfatizó que hay 13.000 radicados en Paraguay.

Lea también: Niegan que el Paraíso Verde de Caazapá fomente a antivacunas

La titular de la Dirección General de Migraciones no descartó que entre los que salieron del país también haya personas que se encuentren en proceso de radicación.

Explicó que se trata de una población extranjera que mayoritariamente se encuentra en un rango etario de 49 y 59 años y jubilados, que luego se distribuyen más en zonas del interior como Guairá, Itapúa y una escasa cantidad en Asunción.

Más detalles: Extranjeros no pudieron ingresar al país por no tener certificado de vacunación contra Covid-19

Una gran cantidad de familias que llegan después se dedica a la agricultura, especificó Arriola.

Sobre este punto, agregó que entre 2020 y 2021 también se incrementó la población de ciudadanos argentinos en el país, que, por lo habitual, son inversores. “Es casi 200% más que los otros años”, resaltó.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.