05 may. 2025

Alemania condena el atentado contra una mezquita en Canadá

El ministro alemán de Exteriores, Sigmar Gabriel, condenó el atentado contra una mezquita en Quebec (Canadá), en el que murieron seis personas, y resaltó que la búsqueda de justicia y seguridad no debe hacerse a costa de la libertad.

atentado.jpg

Varias naciones condenaron el atentado terrorista ocurrido en Canadá. Foto: Sputnik Mundo.

EFE

“El ataque tenía por objetivo el corazón de una nación conocida por su tolerancia religiosa y diversidad”, aseguró en un comunicado Gabriel, que destacó que “Alemania y Canadá son socios convencidos en la lucha contra el terrorismo”.

El ministro de Exteriores, que juró su cargo el viernes, indicó asimismo la importancia de mantener el equilibrio en la lucha contra el terrorismo: “El decidido proceso contra los autores no debe hacerse a costa de una sociedad abierta y libre”.

Gabriel recordó que Alemania está junto a Canadá, un país socio y amigo, en esta “dura hora” y deseó una rápida recuperación a las víctimas.


Seis personas murieron anoche y otras ocho resultaron heridas, algunas de gravedad, en un ataque terrorista contra una mezquita de Quebec perpetrado por al menos dos personas que fueron detenidas.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, condenó “este ataque terrorista contra musulmanes en un centro de culto y refugio” y calificó de “desgarrador presenciar tal violencia sin sentido”

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.