14 abr. 2025

Alemania incauta más de 16 toneladas de cocaína procedentes de Paraguay

Alemania ha incautado el mayor alijo de cocaína jamás interceptado en Europa: más de 16 toneladas halladas en cinco contenedores en el puerto de Hamburgo y procedentes de Paraguay.

Cargamento alemania.jpg

Las drogas se incautaron de un cargamento de hojalata, según la Senad.

Foto: diarioibiza.es

Según informaron las autoridades aduaneras de Alemania, esta actuación contra el narcotráfico internacional ha posibilitado que en Bélgica se incautase asimismo otras siete toneladas de cocaína en una operación paralela.

Las 16 toneladas incautadas en el puerto de Hamburgo son procedentes de Paraguay, según las investigaciones preliminares.

Además, un hombre de 28 años ha sido detenido en Países Bajos en relación a este alijo. Según la edición digital del semanario alemán Der Spiegel, se trata de Atif S., responsable de una empresa de logística holandesa.

Estas 23 toneladas de cocaína se hubiesen comercializado por varios miles de millones de euros, según los investigadores alemanes.

El alijo de Hamburgo fue detectado después de que un análisis de riesgos de varias autoridades aduaneras europeas calificase como sospechoso el envío procedente de Paraguay. La inspección de los contenedores certificó varias “irregularidades”.

Al abrirlos, los agentes de aduanas alemanes encontraron más de 1.700 dosis de más de nueve kilos de cocaína en depósitos que supuestamente debían contener lejía.

Lea más: Totalizan 2.906 kilos de cocaína hallados en 11 contenedores en Villeta

En octubre del año pasado, la Policía Nacional incautó 2.906 kilos de cocaína en 11 contenedores en el puerto privado Terport de Villeta.

Según la investigación, la carga iba a transitar una ruta de Argentina, Uruguay, Bélgica e Israel como destino final. La droga iba escondida entre carbón vegetal.

En enero de este año, fuerzas de seguridad española desarticularon otra presunta organización que introducía grandes cantidades de cocaína en España procedentes de Paraguay, bajo la apariencia de una empresa de importación de carbón vegetal. En ese caso, la incautación registrada en España fue de 2.065 kilos de la droga.

Más contenido de esta sección
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.