25 may. 2025

Alemania prohíbe la banda de moteros “Satudarah” por su actividad criminal

El Ministerio alemán del Interior decretó este martes la prohibición en el territorio nacional de la banda de moteros “Satudarah MC”, de origen holandés y considerada especialmente peligrosa por su violencia y sus actividades criminales vinculadas al tráfico de drogas y armas.

Saturadah.jpg

Los Saturadah están relacionados con hechos ilícitos. Foto: indoweb.nl.

EFE.

Se trata de la primera banda de “rockers” prohibida en todo el territorio alemán, según explicó en rueda de prensa el ministro del Interior, Thomas de Maizière, quien justificó su decisión en la “amenaza grave” que suponía la organización para “los intereses públicos y privados”.

La prohibición estuvo acompañada durante la madrugada por una amplia operación policial en varios estados federados con la participación de un millar de agentes y de fuerzas especiales, ante la conocida “peligrosidad” de varios de los miembros de la banda, según apuntaron fuentes de la investigación.

La Policía registró locales de la organización y viviendas particulares y confiscó numerosos objetos, como las cazadoras con las que se identifican sus miembros de la banda, con un logo amarillo y negro con la imagen bicéfala de un indio con plumas.

La banda “Saturadah”, nacida en Holanda en los noventa, comenzó a extenderse en territorio alemán a partir de 2012 y, según De Maizière, contaba en el país con entre siete y ocho “capítulos” o asociaciones.

Estaban especialmente asentados en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia (oeste), cuyo responsable de Interior, Ralf Jäger, describió en la misma rueda de prensa la “especial brutalidad” de un grupo que “amenaza, chantajea” y aplica su propia ley y su propia justicia.

Varios de sus miembros habían sido ya acusados y sentenciados por posesión y tráfico de armas y drogas por la Justicia alemana y también en Holanda, donde la banda no está prohibida.

El grupo fue creado en 1990 en ese país por varios holandeses originarios de las islas Moculas, que eligieron la palabra malaya “Saturadah” (“una sangre”, en español) para identificarse.

Según datos del Ministerio alemán del Interior, se ha extendido por diversos países y cuenta ya con alrededor de 90 asociaciones o secciones.

La Policía alemana mantiene bajo estrecha vigilancia a las principales bandas de “rockers” del país, implicadas en uno de cada ocho delitos relacionados con la criminalidad organizada, según datos de 2013.

Desde los años ochenta las autoridades de los distintos estados federados han prohibido más de una treintena de clubs de moteros al considerarlos “organizaciones criminales”, pero nunca se había decretado una prohibición nacional.

Más contenido de esta sección
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.