26 abr. 2025

Alentadora terapia con plasma en Alto Paraná

Prometedor. Todos los resultados   tras  uso de plasma están siendo positivos.

Prometedor. Todos los resultados tras uso de plasma están siendo positivos.

El doctor Hugo Kunzle informó que resulta bastante prometedor el tratamiento con plasma en Alto Paraná, aunque adelantó que el número de personas beneficiadas es muy reducido aún en esta parte del país, pero todos con una evaluación favorable. El profesional espera que esta forma de terapia siga el mismo camino, salvando a más pacientes.

“El tratamiento con plasma convaleciente de pacientes Covid es algo bastante alentador a pesar de que es un principio, que es aún escasa la cantidad de pacientes que han recibido. En total las transfusiones en Alto Paraná suman 15 pacientes, muchos de ellos ya se han recuperado”.

A la fecha suman 36 los donantes de plasma en Alto Paraná, luego de haberse curado del Covid-19. Del total de personas que han recibido el tratamiento con plasma en el Hospital Regional Integrado del Alto Paraná, ocho ya salieron de alta y los demás aún continúan internados, pero con buena evolución, entre los cuales se encuentran dos médicos.

Análisis

Referente al laboratorio biomolecular del Alto Paraná, ubicado en el kilómetro 16 de Minga Guazú, dijo que actualmente se realiza el análisis de unas 100 muestras por día y otras 100 se envían a Asunción de manera diaria.

“Estamos recibiendo más reactivos, nos va a dar la posibilidad de tener un funcionamiento pleno de nuestro laboratorio. Por un lado, vamos a recibir del Ministerio de Salud y, por el otro, va a salir una compra importante de la Itaipú Binacional, que esperamos recibir esta semana”.

TEST RÁPIDO

Referente al anuncio de la Municipalidad de Ciudad del Este de iniciar un nuevo levantamiento de datos para saber el nivel de diseminación del Covid-19 en la ciudad, recurriendo para el efecto a test rápido, Kunzle dijo que esta vez van a acompañar. Indicó que hablaron del tema con el doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud. “Es algo que se habló a nivel central, con el doctor Sequera. Nosotros en ese sentido de manera muy objetiva vamos a trabajar con la Universidad Nacional del Este (UNE) para que cuando se haga algún estudio se realice de manera muy objetiva y científica”.

Dijo que el intendente municipal, Miguel Prieto, presentó a la Décima Región el trabajo anterior, de encuesta realizada por la Comuna. “Ese trabajo puede ser una herramienta más, dándole algunos retoques, puede llegar a ser beneficioso dentro de todos los números que venimos manejando de la bioestadística”. W.F.