05 abr. 2025

Alerta aérea en toda Ucrania ante el peligro de un ataque ruso con misiles

Las autoridades ucranianas declararon una alerta aérea en todo el territorio ante el peligro de un ataque ruso con misiles, informaron este miércoles medios locales, que citan a fuentes de las Fuerzas Armadas del país.

Ucrania guerra.jpg

Las autoridades ucranianas declararon una alerta aérea en todo el territorio.

La alerta se produce un día después del ataque lanzado por Ucrania contra infraestructuras militares situadas en territorio ruso, que ha sido considerado por Kiev la mayor ofensiva lanzada desde el comienzo de la guerra.

En el ataque fueron golpeados objetivos situados en las regiones de Briansk, Sarátov, Tula y Tatarstán, situados a entre 200 y 1.100 kilómetros de la frontera con Ucrania.

Según las primeras informaciones sobre el ataque ruso de este miércoles ofrecidas por la Fuerza Aérea de Kiev, el principal objetivo de los misiles rusos son las regiones de la parte occidental de Ucrania.

Puede leer: No hay comunicación oficial sobre paraguayos buscados en Rusia, asegura embajador

El oeste de Ucrania ya fue atacado por Rusia en los últimos bombardeos masivos contra el sistema energético ucraniano. Según explicó a EFE un experto del sector, uno de los objetivos de esos ataques contra el oeste fueron los depósitos de gas ucraniano que se concentran en la zona.

Según declaró este miércoles el alcalde de la ciudad de Leópolis, la más importante de Ucrania occidental, los misiles rusos han atacado una vez más infraestructura energética de la ciudad y la región.

Las autoridades locales y la Fuerza Aérea ofrecerán a lo largo del día más información sobre la magnitud y los efectos del ataque.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.