25 abr. 2025

Alerta amarilla por mala calidad del aire debido a múltiples incendios

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que la calidad del aire en Asunción y Área Metropolitana se encuentra en alerta amarilla, debido a múltiples incendios.

Calidad del aire Costanera de Asunción.jpeg

Calidad del aire de este sábado en la Costanera de Asunción.

Foto: Daniel Duarte.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió un comunicado acerca de la calidad del aire del último sábado y advirtió que las condiciones climáticas secas y los vientos en ese entonces aumentaban el riesgo de incendios.

La ingeniera Gilda Torres, de la Dirección General del Aire del Ministerio del Ambiente, habló al respecto este lunes con NPY y manifestó que se trata de un caso de alerta amarilla, que significa que está desmejorando la calidad del aire.

La funcionaria pidió no exponer ante estas condiciones especialmente a los niños, ya que puede afectar a la salud respiratoria, especialmente, a las personas alérgicas o que padecen alguna enfermedad crónica. “Esta alerta es para que no hagamos el tema de actividades al aire libre”, sostuvo.

Nota relacionada: Cómo protegerse del humo en el ambiente en Asunción y Central

Explicó que la cobertura de humo y polvo en el ambiente es del 80% por la falta de lluvia en algunos territorios o porque son insuficientes. “Esto ayuda que se propaguen más rápido todos los incendios”, detalló.

Con este clima, pidió evitar en el interior del país las prácticas de rozado, que es la quema de pastizal en el campo.

De acuerdo con el índice de la calidad del aire del Mades, las zonas de la avenida Costanera de Asunción, la UNA de San Lorenzo, la Comisaría 13 ª de Villa Elisa y zona de Itaipú Piscicultura se encuentran en estado moderado, que ya podría afectar a personas sensibles a la contaminación.

Te puede interesar: Aire insalubre: Mades recomienda limitar exposición al humo a causa de incendios

Mientras que el área del Parque Guasu, en la capital, siendo las 14:00, el aire presentaba condiciones de insalubridad.

Entre los cuidados que recomienda el Ministerio del Ambiente –además de evitar las actividades al aire libre– está usar tapabocas, proteger a niños, adultos mayores y personas vulnerables.

La calidad del aire se puede monitorear en mades.aireparaguay.org.

Más contenido de esta sección
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.