21 feb. 2025

Alerta a cárceles fue emitida 10 días antes de fuga masiva en Misiones

Daniel Benítez, viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, dijo que la institución emitió una alerta máxima para todas las cárceles del país 10 días antes de la fuga masiva en Misiones, para reforzar la seguridad.

Penitenciaría Regional de Misiones.jpg

Las reclusas protestaron exigiendo que se les comunique sobre el estado de salud de las cinco celadoras aisladas en el penal, tras un caso positivo de Covid-19 en un funcionario.

Foto: Archivo ÚH

El sector por donde habían escapado 35 internos de la Penitenciaría Regional de Misiones el domingo pasado, llamativamente, estaba descuidado. El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, dijo que en ese momento los policías y militares no realizaron custodias perimetrales como correspondía.

Pero, posteriormente, desde las Fuerzas Militares aseguraron que el personal cumplió con el plan de seguridad y que estaban centrados en los controles en el acceso y en la zona de las visitas a pedido del entonces director del penal Virgilio Valenzuela.

Lea también: Militares afirman que cumplieron con plan de seguridad en cárcel de Misiones

El viceministro de Política Criminal, Daniel Benítez, agregó sobre el punto que 10 días antes se emitió una alerta máxima para todas las cárceles del país a los efectos de reforzar todas las medidas de seguridad.

Pero el día de la fuga, llamativamente, el sector por donde escaparon los internos estaba descuidado. “El ministro pidió que se remita (la alerta) a todos los directores y policías a fin de reforzar todos los perímetros”, acotó.

Benítez consideró grave que el ex director de la cárcel de Misiones pudiera ser cómplice de la fuga. “Van a tener que responder ante el Ministerio Público”, manifestó.

Más detalles: Investigan ayuda en la fuga masiva de presos de Misiones

De los 35 fugados, 30 fueron recapturados hasta el momento y cinco se encuentran aún fugitivos. Todos ellos estaban en el pabellón donde son destinados miembros del Primer Comando Capital (PCC), señaló el viceministro.

Luego de que se apartó a Valenzuela de la dirección de la Penitenciaría, se designó a Celso Arce en su reemplazo.

Más contenido de esta sección
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.