En lo que va del año, se registran siete casos confirmados de la enfermedad y dos brotes, y un caso fatal. De los confirmados, cinco casos corresponden a menores de 1 año y dos casos de 1 a 4 años, según el informe.
Desde Vigilancia de la Salud observan un comportamiento inusual, teniendo en cuenta los registros epidemiológicos de años anteriores.
Es decir, en los últimos años, del 2021 al 2024, el promedio de casos positivos relacionados con tos ferina fue de cinco por año, según un comunicado institucional.
En tan solo, seis semanas, se reportaron siete casos de tos ferina en comparación con los registros anuales de cinco casos, por lo que la alerta se emite para evitar más brotes.
Desde el Sistema de Vigilancia se detectaron 15 notificaciones de tos ferina ( Bordetella pertussis ) como agente causante de coqueluche.
Del total de notificaciones, 7 de ellas (47%) fueron confirmadas por Laboratorio de Referencia Nacional: cinco casos corresponden a niños menores de 1 año, y dos a niños de entre 1 y 4 años de edad, según el informe epidemiológico.
Ante este escenario epidemiológico, desde el Ministerio de Salud se insta a la notificación oportuna de casos sospechosos, a la vacunación de los trabajadores de salud, de las embarazadas y a completar el esquema de vacunación de los niños.
En los años anteriores, entre otoño e invierno, por ejemplo, se registraron menos afectados. En el 2021 y 2022 se reportaron solo cuatro casos. En el 2023 y 2024 se registraron seis casos, en ambos periodos.
ZONAS AFECTADAS. Los casos proceden de Guairá (Villarrica), Presidente Hayes (Villa Hayes), San Pedro Norte (San Pedro del Ycuamandyyú), Central (Ñemby), Asunción y Alto Paraná (Ciudad del Este).
Incluso, se identificaron casos de coinfecciones con rhinovirus, SARS-CoV-2 y Moraxella catarrhalis .
De los casos confirmados, cinco requirieron hospitalización; de ellos, tres permanecieron en la Unidad de Cuidados Intensivos, de los cuales uno falleció.
De los siete casos registrados, cinco contaban con el esquema de vacunación incompleto para la edad, por lo que se insta a la inmunización. En cuanto a los dos brotes reportados de la enfermedad, uno de ellos se encuentra activo.
COMPLICACIONES. “La tos ferina (tos convulsa o coqueluche) es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis . Se transmite fácilmente de persona a persona. Suele ser más grave en la población infantil y es una causa importante de enfermedad y muerte de este grupo”, según el documento de la alerta epidemiológica.
Entre las principales recomendaciones del MSP a los hospitales es que realicen la notificación oportuna ante los casos sospechosos para evitar los brotes.
Por otra parte, se insta a la vacunación al personal de blanco, a embarazadas y regularizar el esquema de vacunación de los niños.
La enfermedad puede ser grave y mortal, y la única manera de prevenir es con la vacunación, según la Dirección de Vigilancia de la Salud. Se insta a los padres a vacunar a sus hijos.