13 may. 2025

Alerta a nivel regional: Salud reporta aumento de casos de influenza

El Ministerio de Salud indicó que se registra un aumento de casos de influenza en los últimos días y que hay una alerta a nivel regional por la enfermedad.

Influenza

Fiebre, dolores musculares, cansancio extremo y tos seca son intensos con la influenza.

Foto: Gentileza. (Imagen referencial)

La directora general de Vigilancia del Ministerio de Salud, Sandra Irala, señaló este lunes, a través de NPY, que se registra un aumento considerable de casos de influenza a nivel país y que actualmente hay una alerta en toda la región por los cuadros respiratorios.

“Tenemos picos estacionales entre mayo y junio, hasta agosto, e históricamente en setiembre, octubre y noviembre bajan los casos y tenemos nuevamente un aumento en diciembre y enero. Digamos que ahora puede tratarse de un adelanto de ese aumento. Hay una alerta a nivel regional con respecto a la influenza”, explicó la profesional de la salud.

https://twitter.com/npyoficial/status/1594688023739801606

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La médica señaló que los cuadros gripales se deben principalmente a las temperaturas mínimas atípicas que se registran en los últimos días.

Seguidamente, Irala recordó que, si bien la influenza es más recurrente durante las épocas de frío, también se presenta durante todo el año.

Lea también: Redoblar esfuerzos para evitar que sigan aumentando contagios

En tanto, dijo que durante la época de pandemia por el Covid-19 casi no se registraron casos, a causa de la prevalencia del coronavirus. Posteriormente, para el 2021 fueron aumentando los casos, mientras que para este 2022 ya repuntaron.

Por esto, la directora indicó que la principal recomendación de Salud es que los afectados guarden reposo desde el inicio de los signos, a fin de evitar mayores contagios, que se dan al toser, hablar o estornudar.

Asimismo, recomendó seguir los protocolos sanitarios a quienes presenten los síntomas, como lavarse constantemente las manos y cubrirse al estornudar.

Entre los síntomas más comunes, la doctora citó la fiebre, el dolor de cabeza o el de cuerpo, tos, congestión nasal, muy similares al Covid-19, por lo que instó también a acudir a consultar. Ante la pérdida del gusto o el olfato, Sandra Irala sugirió realizarse el testeo.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.