05 abr. 2025

Alertan sobre aparición de focos de roya asiática de la soja en Paraguay

Las autoridades del Senave informaron sobre la aparición de focos de roya asiática de la soja en el Departamento de Alto Paraná.

roya_asiatica_soja-scaled.jpg

La roya asiática se manifiesta en la hoja de la soja con puntos pequeños, que varían de castaño claro a marrón.

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) emitió una alerta para dar cuenta del hallazgo de la enfermedad en parcelas de soja zafriña en los distritos de Cedrales, Santa Rosa, Paranambú y San Cristóbal.

La entidad llamó a monitorear constantemente los cultivos, a aplicar fungicidas y a eliminar otras plantas que hospeden la roya asiática (Phakopsora pachyrhizi).

Según el Senave, la enfermedad se manifiesta con puntos pequeños cuyo color varía de castaño claro a marrón en el haz de las hojas.

Le puede interesar: Máquinas vuelven a los sojales con fungicidas

Paraguay, que es el tercer exportador mundial de soja, sufre una caída de cerca del 70% de su producción comercial de esta leguminosa en la zafra actual, a raíz de la intensa sequía.

De acuerdo a la Unión de Gremios de la Producción (UGP), se lograron producir 3,4 millones de toneladas de las 10,5 millones que se esperaban inicialmente.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.