25 may. 2025

Alertan sobre nivel insalubre del aire en Asunción, Luque y Mariano Roque Alonso

Las últimas mediciones de la calidad del aire en Asunción y ciudades cercanas arrojaron niveles insalubres, por lo que el Mades instó a la ciudadanía a tomar conciencia sobre los daños ambientales y de la salud que generan las quemazones.

humo en Asunción 1.jpeg

Intensa humareda cubre el cielo en la capital del país.

Foto: Luis Enriquez.

Las zonas del barrio Herrera y Villa Morra de Asunción, el barrio Policial de Luque y la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central, arrojaron este sábado valores de densidad del aire muy por encima de los niveles normales.

Los sensores detectaron que los valores en estos sitios rondan entre los 179 a 183 micrómetros, cuando se debería mantener una cifra igual o inferior a 2,5 micrómetros en todo momento.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En atención a la escala, se alerta que estas cifras corresponden a una situación insalubre que expone a todos los pobladores y obliga a tomar medidas de cuidado para las actividades fuera de casa.

Para ver la calidad del aire pulse aquí.

Para grupos sensibles, comprendido por personas con cardiopatías o enfermedades pulmonares, adultos mayores, niños y adolescentes, se recomienda evitar actividades que requieran esfuerzo prolongado o intenso.

En lo posible, aquellos que no se encuentran dentro de este grupo se sugieren reducir la exposición al aire libre o hacer descansos continuos entre las actividades físicas.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) instó a la ciudadanía a tomar conciencia sobre los daños que genera al ambiente y a la salud la situación de incendios por quema de pastizales y de residuos sólidos urbanos.

Pidieron mayor consideración en atención a la situación de sequía y vientos moderados, que propician la dispersión de la masa de aire caliente hasta las zonas urbanas y cubre de humo las ciudades.

“Se insta a la ciudadanía a estar atenta a las advertencias de incendios en su área de influencia y tome medidas para protegerse del humo de los incendios. Mantenga las puertas y ventanas cerradas”, refiere el comunicado.

El último reporte de focos de calor, emitido el pasado jueves, señaló que hay un total de 526 focos en todo el territorio nacional, siendo el más afectado el Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.