07 abr. 2025

Alertan peligro extremo de incendios en franja ribereña del Pantanal paraguayo

La organización Guyra Paraguay alertó que el peligro de propagación de incendios se encuentra en nivel extremo en la franja ribereña del Pantanal paraguayo.

incendio mades.jpg

El incendio del Pantanal paraguayo registrado el año pasado afectó un ecosistema de 340.000 kilómetros cuadrados de extensión.

Foto: @mambiente_py

Desde la organización Guyra Paraguay alertaron que los focos de calor en Paraguay llegan a 5.913, de los cuales 3.966 se encuentran en el Chaco Paraguayo, 1.187 en el Departamento de Alto Paraguay, y en la región del Pantanal se encuentran 16 focos de calor, en dirección sureste de Bahía Negra.

Lea más: Incendio en zona del pantanal de nuevo se observa desde Bahía Negra

En ese sentido, señalaron que el peligro de propagación de incendios se encuentra en nivel extremo en la franja ribereña del pantanal paraguayo.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, indicaron que entre los focos más próximos detectados en los países vecinos se encuentran 13 focos de calor dentro del Parque Nacional y Área Natural de Manejo integrado Otuquis en Bolivia, y 24 en Brasil, próximos al Parque Nacional de Bolivia.

Le puede interesar: Suman 61.000 hectáreas calcinadas por incendio en el Chaco paraguayo

Según el pronóstico extendido, en los próximos días los vientos se mantendrían predominantes del noreste, sin probabilidad de lluvias en la zona y con temperaturas mínimas y máximas de entre 18°C a 36º C.

Estos datos podrían influir en el avance del fuego dentro del territorio paraguayo, específicamente en la región chaqueña.

Entérese más: El Pantanal paraguayo: ¿Cómo se recuperará tras el incendio forestal?

El estudio recogió variables del índice de riesgo de temperatura, humedad relativa, vientos y días consecutivos con o sin precipitaciones.

El boletín tuvo el apoyo del Municipio de Bahía Negra, la Armada de Bahía Negra, la Asociación EcoPantanal Bahía Negra, Guardaparques de la Reserva Pantanal Paraguayo y de los bomberos forestantes de San Rafael.

Los incendios en el Chaco paraguayo registrados el año pasado en el mes de agosto dejaron más de 61.000 hectáreas calcinadas.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.