21 abr. 2025

Alertan peligro extremo de incendios en franja ribereña del Pantanal paraguayo

La organización Guyra Paraguay alertó que el peligro de propagación de incendios se encuentra en nivel extremo en la franja ribereña del Pantanal paraguayo.

incendio mades.jpg

El incendio del Pantanal paraguayo registrado el año pasado afectó un ecosistema de 340.000 kilómetros cuadrados de extensión.

Foto: @mambiente_py

Desde la organización Guyra Paraguay alertaron que los focos de calor en Paraguay llegan a 5.913, de los cuales 3.966 se encuentran en el Chaco Paraguayo, 1.187 en el Departamento de Alto Paraguay, y en la región del Pantanal se encuentran 16 focos de calor, en dirección sureste de Bahía Negra.

Lea más: Incendio en zona del pantanal de nuevo se observa desde Bahía Negra

En ese sentido, señalaron que el peligro de propagación de incendios se encuentra en nivel extremo en la franja ribereña del pantanal paraguayo.

Embed

Asimismo, indicaron que entre los focos más próximos detectados en los países vecinos se encuentran 13 focos de calor dentro del Parque Nacional y Área Natural de Manejo integrado Otuquis en Bolivia, y 24 en Brasil, próximos al Parque Nacional de Bolivia.

Le puede interesar: Suman 61.000 hectáreas calcinadas por incendio en el Chaco paraguayo

Según el pronóstico extendido, en los próximos días los vientos se mantendrían predominantes del noreste, sin probabilidad de lluvias en la zona y con temperaturas mínimas y máximas de entre 18°C a 36º C.

Estos datos podrían influir en el avance del fuego dentro del territorio paraguayo, específicamente en la región chaqueña.

Entérese más: El Pantanal paraguayo: ¿Cómo se recuperará tras el incendio forestal?

El estudio recogió variables del índice de riesgo de temperatura, humedad relativa, vientos y días consecutivos con o sin precipitaciones.

El boletín tuvo el apoyo del Municipio de Bahía Negra, la Armada de Bahía Negra, la Asociación EcoPantanal Bahía Negra, Guardaparques de la Reserva Pantanal Paraguayo y de los bomberos forestantes de San Rafael.

Los incendios en el Chaco paraguayo registrados el año pasado en el mes de agosto dejaron más de 61.000 hectáreas calcinadas.

Más contenido de esta sección
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.