16 jul. 2025

Alertan que balnearios deben tener licencia para brindar servicios

30149482

Habilitación. Locales deben contar con patente municipal para operar como balneario y poseer análisis del agua.

archivo

Tras el intenso calor aumentó la visita de veraneantes en lugares de esparcimiento, como balnearios y playas. Estos establecimientos deben reunir una serie de requisitos para otorgar seguridad a los visitantes y por ende, desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), dieron a conocer los requerimientos establecidos.

El ingeniero David Fariña, director General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos del Mades, explicó que la institución otorga una declaración de licencia ambiental y son los municipios posteriormente los que habilitan como cualquier actividad dentro del territorio distrital. El mismo está establecido en la Resolución N° 159/05.

“Los vertidos de agua de ducha y de aguas residuales tienen que tener un buen sistema de tratamiento. También la resolución habla de la polución sonora, que tiene que estar regulada. La seguridad de las playas es fundamental y deben contar con botiquín de primeros auxilios. Un balneario, una pileta, arroyos, ríos y lagos tienen que tener todas esas condiciones para que el municipio pueda otorgar la habilitación de funcionamiento”, resaltó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Remarcó que los locales deben contar con carteles de señalización de campamentos, zona de camping si lo tuviere y contar con los servicios de agua potable, caminos internos seguros, como también mecanismos de gestión de los residuos.

Más contenido de esta sección
La operativa al sistema de transporte público del área metropolitana de Asunción se proyecta para fines de agosto.
El modelo de cancelación de citas no confirmadas del IPS alcanzó a reducir a 10% en la tasa de ausentismo en el día de la consulta que era de casi 25%. La medida se ampliará a los hospitales del interior del país.
El interventor, el economista Carlos Pereira, dijo que camiones de la Comuna asuncena están descompuestos. Remarcó que los vehículos exigen altos pagos por mantenimiento debido al deterioro constante que sufren en las calles.
Haciendo un llamado a los consagrados y consagradas a reencontrarse con su vocación como una experiencia radical de Dios, el nuncio apostólico en Paraguay, Mons. Vincenzo Turturro, dio apertura a la 66ª Semana Nacional de la Vida Consagrada, organizada por la Conferencia de religiosos y religiosas del Paraguay (Conferpar) bajo el lema “Vida Consagrada: Peregrinos de la Esperanza”.
Los trabajos en la infraestructura edilicia del Hospital de Trauma comenzarán la próxima semana y tendrán una duración de 18 meses. Los fondos provendrán de Itaipú Binacional.
Desde que nació Gian Franco padece de epilepsia refractaria que, entre otras funciones, ha afectado su habla y también su movilidad.