03 abr. 2025

Alertan sobre vulneración de derechos de menores por crimen organizado

Teresa Martínez, titular de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), alertó que la trata de personas es lo que más vulnera la seguridad de los niños, niñas y especialmente, de adolescentes en Paraguay. Lamentó que el crimen organizado esté fuertemente instalado en la región.

trata de personas

Tres personas fueron condenadas por la trata de personas. Foto: @fiscalia_prensa

@ficalia_prensa

Teresa Martínez, ministra de la Niñez, resaltó que una de las modalidades del crimen organizado que más afecta a Paraguay es la trata de personas.

En el segundo encuentro de directores de la Sociedad de Investigación Criminal de América Latina (Sicam), amplió que este crimen generalmente involucra a extranjeros y perjudica en mayor cantidad a adolescentes.

En el foro, que busca generar estrategias para fortalecer la investigación y las técnicas en la lucha contra el crimen organizado trasnacional, Martínez señaló la importancia de “tener en cuenta a las víctimas” y explicó que Paraguay es un país “esencialmente de origen de la trata”.

Detalló que la trata de carácter sexual afecta en un 100% a mujeres, mientras que la trata laboral afecta a más hombres que a mujeres e indicó que la condición social es la que determina que una persona llegue a ser víctima.

Asimismo, puso el foco en la eficiencia necesaria para hacer frente a las organizaciones criminales internacionales, que “no necesitan acuerdos ni leyes para operar, solo una línea telefónica”, afirmó, por lo que “nosotros debemos tejer esas redes con las misma facilidad” para que “las fronteras nunca signifiquen impunidad”.

Y añadió que “el intercambio fluido de información es absolutamente necesario”, además de contar con profesionales altamente cualificados y la tecnología necesaria, “pero sobre todo, tejer lazos de confianza” entre las autoridades de todos los países.

Se trata del segundo encuentro de la Sicam, aunque el primero ejecutivo, en el que los representantes de los países americanos participantes debatirán sobre como mejorar los protocolos de cooperación en términos de lucha contra el crimen organizado transfronterizo y sus delitos conexos.

Además, cuenta con la participación de observadores europeos, según el Ministerio del Interior.

La primera reunión de la Sicam, en la que se formalizó la creación de la organización, tuvo lugar en agosto de 2017 en Bogotá.

Más contenido de esta sección
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.