24 feb. 2025

Alfaro lleva su utopía futbolística al campo de los educadores en un acto de Gobierno

Gustavo Alfaro, director técnico de la Selección Paraguaya de Fútbol, dio una conferencia magistral este lunes en compañía de Santiago Peña, el presidente de la República. El acto oficial estuvo dirigido a directores y supervisores de todo el país.

Gustavo Alfaro DT de la Albirroja.jpeg

Gustavo Alfaro, DT de la Albirroja, en la conferencia magistral.

Foto: @sndpy

Se trató de un conversatorio con docentes en la Secretaría Nacional de Deportes (SND), que estuvo moderado por el ministro de Educación, Luis Ramírez, y en el que participaron autoridades nacionales y de organizaciones del fútbol, como la APF y Conmebol.

La actividad del Gobierno contó con una conferencia magistral del entrenador argentino Gustavo Alfaro y el jefe de Estado, Santiago Peña, quien disertó en forma simultánea con el director técnico de la Albirroja.

El evento denominado El despertar de un gigante se enfocó en temas de liderazgo y desarrollo humano, donde Alfaro apenas al dar el saludo fue ovacionado por los maestros presentes.

Inició hablando de sus raíces y acerca de los sueños que persiguió desde su infancia hasta la actualidad, y sobre cómo llevó adelante su trabajo con los jugadores de la Selección Paraguaya.

“Hoy podemos mirar a los ojos a los rivales y decirles que nos podrán ganar, pero nos van a tener que llevar a la Luna para ganarnos”, destacó.

Le puede interesar: Gobierno se cuelga del éxito de Alfaro y brinda charla a educadores

El ex futbolista y entrenador argentino resaltó en el acto oficial que proviene de una familia, cuya madre, esposa e hija fueron maestras y que la educación marcó tanto su formación como su trayectoria profesional, ya que dejó cinco años de carrera en ingeniería química para dedicarse plenamente al fútbol.

“Para mí es muy trascendente el tema de la educación. Yo le digo a los jugadores que no existe fuerza superior dentro de un campo de juego que la fuerza de la inteligencia. Porque cuando uno es inteligente, está pensando. Está razonando”, expresó.

Alfaro pidió a los educadores incentivar a los niños a conquistar sus metas. “Diciendo algo más, a lo que el presidente (Peña) marcó, a que las cosas muchas veces no sean como ustedes las esperan. Esos obstáculos son parte del camino y son parte de la enseñanza”, continuó.

El vicepresidente de la República, Pedro Alliana; la primera dama, Leticia Ocampos; los titulares de la Conmebol y APF, Alejandro Domínguez y Robert Harrison, respectivamente, participaron también del encuentro del Gobierno con docentes.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.