29 mar. 2025

Alfonso González Núñez es electo presidente del Parlasur

El Parlamento del Mercosur quedó instalado hoy en Montevideo con la participación de legisladores de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. El senador paraguayo Alfonso González Núñez, que presidió la sesión inaugural, fue elegido presidente del Parlamento del Mercosur para los dos próximos años por la mesa ejecutiva de la cámara.

16:05-

''Este es sin duda un acto histórico’’, dijo el vicepresidente Rodolfo Nin Novoa, que es presidente del Senado al inaugurar la sesión.

Agradeció, que este país haya sido elegido como sede permanente del organismo y sostuvo que es la ''reafirmación de nuestro compromiso con el Mercosur’’.

''Crear un parlamento regional significa atender los reclamos ya viejos para superar el déficit democrático que ha padecido el Mercosur en distintos momentos de la historia’’, sostuvo.

Este nuevo organismo que introduce una sustancial modificación institucional al Mercosur, y reemplazará a la Comisión Parlamentaria Conjunta. Estará formado por 18 legisladores de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Pero este último país tendrá voz pero no voto, debido a que no completó su adhesión plena al organismo creado en 1991 para allanar el camino hacia el libre comercio.

El diputado socialista Roberto Conde, en declaraciones a la prensa dijo que el parlamento que integrará tendrá como cometido que el Mercosur ''le llegue a la gente’’ y consideró que ''ese es el mayor problema actual del Mercosur’’.

Los integrantes del Parlasur serán elegidos por voto directo en 2010.

AP y EFE

Más contenido de esta sección
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Dirección de Meteorología informó que toda la Región Oriental y el sur de la Región Occidental están bajo alerta de posible tiempo severo.
Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el “fruto” de las “políticas firmes” de su gobierno y afirmó que “no es casualidad”.
A pedido de la Fiscalía, la Justicia autorizó la extracción de datos de forma íntegra de un DVR que fue incautado de la casa del hijo del diputado muerto a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), el mismo día de su magnicidio, con detalles específicos del día y periodo de tiempo en los que transcurrió el deceso del legislador.
La Policía logró la captura de un supuesto integrante de una banda de robacoches en Ñemby. Ahora, están detrás de los pasos del líder del grupo que logró huir y cuyos antecedentes fueron borrados del sistema policial.
El presidente de la República, Santiago Peña, lamentó el fallecimiento del fotógrafo que cubría sus actividades en el Gobierno. Su muerte ocurrió en Mariano Roque Alonso este viernes.