13 may. 2025

Alfonso González Núñez es electo presidente del Parlasur

El Parlamento del Mercosur quedó instalado hoy en Montevideo con la participación de legisladores de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. El senador paraguayo Alfonso González Núñez, que presidió la sesión inaugural, fue elegido presidente del Parlamento del Mercosur para los dos próximos años por la mesa ejecutiva de la cámara.

16:05-

''Este es sin duda un acto histórico’’, dijo el vicepresidente Rodolfo Nin Novoa, que es presidente del Senado al inaugurar la sesión.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Agradeció, que este país haya sido elegido como sede permanente del organismo y sostuvo que es la ''reafirmación de nuestro compromiso con el Mercosur’’.

''Crear un parlamento regional significa atender los reclamos ya viejos para superar el déficit democrático que ha padecido el Mercosur en distintos momentos de la historia’’, sostuvo.

Este nuevo organismo que introduce una sustancial modificación institucional al Mercosur, y reemplazará a la Comisión Parlamentaria Conjunta. Estará formado por 18 legisladores de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Pero este último país tendrá voz pero no voto, debido a que no completó su adhesión plena al organismo creado en 1991 para allanar el camino hacia el libre comercio.

El diputado socialista Roberto Conde, en declaraciones a la prensa dijo que el parlamento que integrará tendrá como cometido que el Mercosur ''le llegue a la gente’’ y consideró que ''ese es el mayor problema actual del Mercosur’’.

Los integrantes del Parlasur serán elegidos por voto directo en 2010.

AP y EFE

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.