17 abr. 2025

Alfredo Boccia Paz asumirá como miembro de la Academia Paraguaya de la Lengua Española

Alfredo Boccia Paz asumirá este miércoles como miembro de número de la Academia Paraguaya de la Lengua Española. El acto se realizará de forma virtual.

Sede_APARLE.jpg

La Academia Paraguaya de la Lengua Española sumó a tres nuevos académicos de número.

Foto: Asale.org

Alfredo Boccia Paz asumirá como miembro de número de la Academia Paraguaya de la Lengua Española este miércoles en una ceremonia virtual. Esto lo habilita también para ser miembro correspondiente de la Academia de la Lengua Española, en Madrid.

La ceremonia se iniciará a las 18.30 y será transmitida en la página de Facebook de la Academia. Boccia Paz pronunciará un discurso de ingreso que se titula Melià: el jesuita, la palabra y el territorio.

El acto estará presidido por el presidente de la corporación, José Antonio Moreno Ruffinelli.

Lea más: Por sus 300 años, RAE indaga historia de Academia Paraguaya

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Alfredo Boccia Paz, además de su profesión de médico hematólogo, es un conocido escritor, autor de varios libros sobre la historia reciente de nuestro país, como también columnista político del diario Última Hora y panelista televisivo en programas políticos.

Últimamente ganó varios premios con sus obras. Entre sus más recientes producciones bibliográficas se hallan Goiburú. La odisea del insumiso y La novela de los Barrett, que obtuvo varios galardones, entre ellos la Mención de Honor en el Premio Nacional de Literatura 2019.

La Academia Paraguaya de la Lengua Española se fundó el 30 de junio de 1927. Muchos de sus miembros se dispersaron por el mundo tras la Guerra del Chaco y durante la dictadura de Alfredo Stroessner fueron exiliados.

Más contenido de esta sección
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.