18 abr. 2025

Alfredo Guachiré recibe una pizza en el marco de sus investigaciones

El periodista Alfredo Guachiré, quien realiza investigaciones que involucran a autoridades y otros, recibió la ansiada pizza que había solicitado en redes.

Alfredo Guachiré con pizza.jfif

El periodista Alfredo Guachiré muestra la pizza que recibió el viernes último.

Foto: Twitter.

El analista político y periodista de investigación Alfredo Guachiré, quien realiza investigaciones que involucran a autoridades y otras personas, solicitó una “pizza de peperoni y Coca zero” para su cena, según lo publicó en su cuenta de Twitter el viernes último a las 19:28.

https://twitter.com/GuachireM/status/1499874408369987585

En ese mismo mensaje, aclaró que facilitaría al interesado la dirección de su residencia a través de un mensaje privado.

“A los que me escriben y preguntan cómo estoy, quiero volver a avisar que estoy bien. Tengo custodio policial y desde el domingo (27 de febrero) que no salgo de mi departamento”, comentó tras lanzar publicaciones que involucran a autoridades.

Finalmente, la ansiada comida no se hizo esperar y el pedido llegó casi una hora después, a las 20:38 del viernes, según lo documenta en su red social.

“Gracias totales”, dijo, comentando que ya recibió la pizza y una cerveza, aunque no así la otra bebida que había solicitado en principio.

https://twitter.com/GuachireM/status/1499891986261848064

Entre los comentarios de la pizza recibida, una usuaria le pidió que se tome una foto con la comida para constatar efectivamente si él estaba haciendo el insólito pedido en la red social.

En diversos mensajes, los cibernautas felicitaron su trabajo, otros advirtieron que se cuide de no ingerir un alimento posiblemente envenenado, mientras que otros bromearon sobre la situación.

Guachiré filtró este viernes, a través de su cuenta de Twitter, una serie de videos en los que se observa la complicidad de militares de la Armada Paraguaya y policías para facilitar el ingreso de productos de contrabando en la zona de Itá Enramada.

El caso de los videos del contrabando

Los videos filtrados por Guachiré son filmados por las propias cámaras de vigilancia instaladas por el Gobierno y monitoreadas por el ex fiscal y actual ministro anticontrabando Emilio Fúster, según sostiene el periodista.

Los materiales fílmicos datan del 12 de junio del 2021, Día de la Paz del Chaco, en los cuales se puede contemplar que frente mismo a la caseta de la Armada Paraguaya había una gran cantidad de personas y camiones trasladando mercaderías, además de observarse policías y militares.

Según el registro de las cámaras, desde las 13:30 del 11 de junio del 2021 inician los traslados de mercaderías desde el lado argentino hacia la zona de la Armada, y luego, pasadas las 22:30, empiezan a ingresar cerca de 40 camiones al predio de la Armada Paraguaya, que colinda con el río.

“En este video se observa cómo ingresan frente a la Armada Paraguaya de Itá Enramada alrededor de 40 camiones, alrededor de 100 personas, entre estibadores, choferes y policías para retirar los productos”, comentó Guachiré sobre el caso.

Señala que en los videos aparece un militar de la Armada, quien sería cómplice de los ilegales, simulando un enfrentamiento con los contrabandistas, para así, reportar el caso a la Unidad Anticontrabando para que no aparezca, debido al potencial peligro en el lugar.

En el material, el militar en cuestión encendió el fuego a una caja frente a la Armada Paraguaya y a las 04:00 se ve llegando al grupo especial de la Armada y la Policía Nacional, luego de que los contrabandistas llevaron todas sus mercaderías.

Actualmente, la Armada Paraguaya está a cargo del comandante Carlos Velázquez, hermano del vicepresidente de la República Hugo Velázquez.

Estos videos filtrados esta semana por Guachiré se suman a los audios que también difundió recientemente y que provocaron la caída y la renuncia del diputado Juan Carlos Ozorio, detenido e imputado por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.