21 feb. 2025

Algas y lodo causan cortes de agua potable en Asunción y Gran Asunción

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó este miércoles que la falta de agua potable en algunos barrios de Asunción y Gran Asunción se debió a la aparición de algas y lodo en la toma de agua cruda, que afectaron los filtros de la planta de tratamiento de Viñas Cué.

essap.jpg

Durante todo el día se realizaron trabajos de limpieza de los filtros, pero la cantidad de algas y lodo imposibilitaron el tratamiento normal del agua.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, explicó que la planta de tratamiento de Viñas Cué tuvo complicaciones en la madrugada de este miércoles en la producción de agua potable, debido a la aparición de algas y lodo en la toma de agua cruda que afectaron a los filtros.

Refirió que debido a ese inconveniente no se pudo continuar con una producción adecuada para abastecer a los usuarios con el servicio del líquido vital en barrios de Asunción y Gran Asunción.

Nota relacionada: Barrios de Asunción, sin agua potable debido a mantenimientos de Essap

Dijo que durante todo el día se realizaron trabajos de limpieza de los filtros, pero la cantidad de algas y lodo imposibilitaron el tratamiento normal del agua.

Se estima que para el transcurso de esta noche se estaría normalizando la producción óptima de agua potable y se iría restableciendo el servicio en las zonas afectadas.

“Tenemos que tener en cuenta que es una situación particular, sobre todo la histórica bajante del río Paraguay que está afectando al tratamiento normal del agua. Sin embargo, estamos haciendo frente a este problema para poder garantizar la producción de agua potable”, explicó en una conferencia de prensa realizada en el salón auditorio de la planta de tratamiento de Viñas Cué.

Chase pidió a la ciudadanía la racionalización del agua y no utilizar el servicio para cosas secundarias este jueves, para que los reservorios vuelvan a recuperar los niveles óptimos para su producción.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.