21 abr. 2025

Algunas estaciones de servicio ya “colgaron mangueras” en protesta

Como medida de fuerza para exigir “equidad” ante el inminente subsidio estatal a Petropar, varios emblemas privados ya comenzaron a disminuir o cortar el servicio de venta de combustible en distintos puntos del área metropolitana.

Manguerazo copetrol.jpeg

Usuarios reclaman las nuevas subas de los emblemas privados.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Varias estaciones de servicio ya se plegaron a la medida de fuerza luego de las 14:00 de este jueves.

El “manguerazo” fue anunciado en la noche del miércoles por la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), que advirtió que desde hoy sus asociados reducirán el horario de sus servicios y solo atenderán con normalidad de 06:00 a 14:00 por tiempo indefinido.

Lea más: Emblemas privados anuncian medida de fuerza ante subsidio a Petropar

Los emblemas que ya dejaron de proveer combustible en algunas de sus estaciones son Copetrol y Shell, informó Monumental. Otras estaciones trabajan con normalidad.

En estos momentos, la Cámara de Diputados está tratando el proyecto de ley, aprobado por el Senado el miércoles, que contempla un subsidio en el precio de los combustibles de Petropar y excluye a todo el sector privado.

Más contenido de esta sección
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.