19 may. 2025

Precio de cortes de carne bajarán en abril tras bloqueo de China

La Cámara Paraguaya de Carne (CPC) estima que los precios de algunos cortes bajarán el próximo mes, aunque no determinaron el monto de la reducción. El motivo sería la decisión de China de suspender la importación de carne proveniente del Mercosur.

carne .jpg

El precio de la carne podría tener una variación en el mes de abril.

Foto: Archivo UH.

Randy Ross Wiebe, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, anunció que para el mes de abril se podría dar una reducción en el precio de la carne, que estaba en alza desde diciembre pasado.

La decisión de China de suspender la importación de carne bovina procedente de siete plantas frigoríficas de Brasil, Argentina y Uruguay podría afectar indirectamente a nuestro país.

El producto excedente en Brasil podría ser distribuido en el mercado latinoamericano, especialmente en el chileno, que es uno de los principales importadores de carne paraguaya.

“El impacto será fuerte en las exportaciones paraguayas, sobre todo porque Brasil viene con una producción muy alta. Toda esta carne se comercializará en otros mercados, principalmente Chile”, explicó el empresario en comunicación con radio Monumental 1080.

Nota relacionada: Exportadores de carne insisten en apuntar al mercado de China

Le puede interesar: Carne vacuna en la mira: China abre investigación sobre importaciones desde Brasil y Argentina

El 40% de la carne producida en nuestro país va al mercado chileno, mientras que el otro porcentaje va a mercados como Taiwán, Estados Unidos y otros.

Wiebe no supo precisar el porcentaje de la reducción y que esto se sabrá con “el correr de la semana”.

Actualmente, de acuerdo con estimaciones de ÚH basadas en precios de comercios locales, la costilla de primera subió 18%, pasando de G. 33.000 a G. 39.000 por kilo en el mismo periodo comparado, mientras que el vacío pasó de G. 45.000 a G. 55.000, un incremento de hasta 22%, similar al caso de la tapa cuadril, que pasó de G. 63.000 a G. 76.500.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.