En ese momento se dieron las intensas negociaciones. Se convocó así a una extraordinaria y, al retorno, el único punto del orden del día era la renovación de autoridades, y todos ya conocían la orientación de sus votos.
Los cartistas reclamaban que, como Óscar Cachito Salomón, de Colorado Añetete, fue mencionado como candidato para el Senado, entonces la presidencia de Diputados debía ser para Honor Colorado. En ese punto, no lograron un acuerdo con Arnaldo Samaniego, quien aspiraba al cargo, y su bancada estuvo ausente, pero sí pudieron convencer a los dos sectores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que más que nunca votaron unidos, por dos cargos menores.
Fue así como Pedro Alliana venció al diputado del Partido Patria Querida (PPQ) Sebastián Villarejo, quien solo obtuvo 8 votos, y permanece como presidente de la Cámara Baja, al lograr 52 votos.
Estuvieron ausentes 20 legisladores. De Añetete, solo votaron por el cartista Ramón Romero Roa y Marlene Ocampos. El resto no asistió.

El liberal llanista Enrique Mineur fue electo vicepresidente primero y el efrainista Jorge Ávalos Mariño vicepresidente segundo. Como secretarios, los colorados Blanca Vargas y Néstor Ferrer, y la liberal Esmérita Sánchez.
El orden del día estaba elaborado con importantes temas como la declaración jurada o el recorte de gastos superfluos, entre otros puntos, que fueron dejados de lado para apurar la elección.
Alliana aseguró que hubo conversación entre el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, para que pueda volver a presidir Diputados.
La diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, lamentó que se haya ignorado el orden del día por la agenda marcada de un sector. Fue la que mocionó a Villarejo y habló de la necesidad de una reforma del Congreso. Pidió que Alliana al menos muestre una propuesta de gestión. “No podemos tolerar el monopolio por parte de un solo partido político, que esté liderando todos los poderes del Estado”, exclamó.
Hubo varios reclamos hacia Celeste Amarilla y Édgar Acosta, por no hacer oposición.
La bancada del PPQ se abstuvo en todas las votaciones de vicepresidentes y secretarios de la mesa, y en ese marco, Sebastián García calificó a la moción de Amarilla como oficialista.
“Celebro esta distribución de cargos azulgrana y lamento que no se haya tenido en cuenta al tercer espacio”, reclamó, por su parte, Rocío Vallejo, del PPQ.
Las nuevas autoridades asumirán sus funciones de forma oficial el 1 de julio.
No podemos tolerar el monopolio de un partido político, que esté liderando todos los poderes del Estado. Kattya González, diputada del PEN.