08 feb. 2025

Alianza islamista se desvincula de operación de EEUU contra el líder del EI

La alianza islamista Organismo de Liberación del Levante ha afirmado que no tuvo conocimiento previo de la operación de EEUU contra el líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, que fue descubierto en territorio controlado de facto por esa alianza de milicias en el noroeste de Siria.

Ataque de EEUU en Siria (2).jpg

Foto: EFE.

“No sabíamos de esta operación antes de que ocurriera, tampoco la identidad de los habitantes de ese lugar antes de que se anunciara”, aseguró el Organismo, declarado terrorista en diversos países, en un comunicado difundido este lunes a través de canales afines a las redes sociales.

La alianza, en la que se incluye la ex filial siria de Al Qaeda antiguamente denominada Frente al Nusra, expresó su “rechazo” a la intervención de Washington en la provincia de Idlib, el último bastión opositor en Siria y controlado en su mayoría por los combatientes que integran el Organismo.

“Por otra parte, no permitiremos que el Estado Islámico (EI) utilice las zonas liberadas con ningún fin y seguiremos luchando contra su maldad y sus crímenes”, agregó la nota, con referencia a las áreas que escapan al control del Gobierno sirio.

Nota relacionada: “EEUU confirma muerte del líder del EI tras operación militar en Siria”

Al Qurashi, que se inmoló durante la operación estadounidense en una vivienda en la aldea de Atme, es el segundo líder del EI que se escondió en Idlib, al igual que su predecesor, Abu Bakr al Bagdadi, asesinado en la misma región en una intervención similar en octubre del 2019.

El Organismo, encabezado por Abu Mohamed al Julani, fue creado en el 2017 y en los últimos tiempos ha tratado de presentarse como un actor más moderado, lo que ha sido interpretado como un intento de desvincularse del pasado de uno de sus principales componentes, el antiguo Frente al Nusra.

Lea también: “Elevan a 13 muertos en operación de EEUU en Siria, 6 de ellos niños”

Liderado por Al Julani, el ahora extinto Frente al Nusra trabajó junto al Estado Islámico de Irak desde su creación al principio del conflicto sirio en el 2011, aunque pocos años más tarde se escindió por diferencias internas y se convirtió en la filial de Al Qaeda en el país árabe, hasta 2016.

La red matriz fundada por Osama bin Laden ya se había separado del Estado Islámico de Irak en 2014.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.