10 feb. 2025

Alicia Keys homenajea a aquellos “por los que nadie apuesta” con Underdog

La cantautora estadounidense Alicia Keys lanzó este jueves su nuevo sencillo y el video musical de Underdog, un himno dedicado a las personas por las que nadie apuesta.

La cantante norteamericana Alicia Keys llenó la noche de Rabat de "soul" y cerró de forma brillante la intensa semana musical del festival Mawazine, que este año cumplió su 13 edición. EFE

La cantautora estadounidense Alicia Keys estrenó este jueves su nuevo sencillo llamado Underdog.

Foto: EFE

“Me encanta esta canción porque es sobre la vida real y gente normal y nuestras experiencias”, indicó la artista Alicia Keys sobre el tema que coescribió con Ed Sheeran.

“Todos hemos pasado por algún momento en el que hemos desafiado las probabilidades de que algo nos saliera bien. Nunca es fácil”, agregó Keys, quien también produjo el tema en colaboración con Johnny McDaid, quien ha trabajado anteriormente con Sheeran y Pink, entre otros.

La canción es la tercera que se ha conocido del séptimo álbum de estudio de Keys titulado ALICIA, que se espera salga al mercado en las próximas semanas.

Alicia Key Underdog

Anteriormente había lanzado Time Machine y Show Me Love, un dueto con Miguel.

Según Keys, quien será por segunda vez la maestra de ceremonia de los Grammy, que se entregan el 26 de enero, indicó que con el video musical buscó dar fuerza a los underdogs, como se define en inglés a los que no son los favoritos para ganar algo, para que “se levanten”.

“Algunas personas piensan que underdog es una palabra negativa, pero yo la veo como una palabra poderosa que representa a la gente que es subestimada y que aun así asume sus retos y supera las expectativas”, dijo.

Además del disco y los Grammy, la artista prepara el lanzamiento de su libro More Myself, que saldrá al mercado el 31 de marzo.

Keys recibió en diciembre pasado un premio al impacto social entregado por Billboard en su evento “Mujeres en la Música”, destinado a reconocer las carreras de estrellas femeninas de la industria.

La artista impulsó recientemente la creación de la organización “She is the Music”, con el fin de potenciar el papel de las mujeres en el sector para frenar una brecha de género en la que una gran mayoría de ejecutivos y productores son hombres.

Desde su creación, la organización alcanzó acuerdos con discográficas, creó un comité latino y ha organizado programas de escritura y composición para mujeres, “incluido uno que tuvo lugar a principios de esta semana”, destacó Billboard.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.