16 abr. 2025

Alicia Pucheta renuncia a la Corte para ser vicepresidenta de la República

La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, anunció este lunes que renunciará al cargo. La misma será propuesta por el Ejecutivo ante el Congreso para asumir la Vicepresidencia de la República.

renuncia de alicia pucheta

Pucheta anunció que la renuncia es indeclinable. Foto: Walter Franco.

Alicia Pucheta es actual vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia. Su renuncia permitirá que ella sea propuesta ante el Congreso para convertirse en la primera mujer en asumir la Vicepresidencia de la República del Paraguay.

De esta manera podrá asumir la titularidad del Ejecutivo, en caso de que Horacio Cartes renuncie para jurar como senador.

“He analizado suficientemente la situación. He conversado con mi familia y reflexionado serenamente. He tomado la decisión de renunciar de manera indeclinable como ministra de la Corte Suprema de Justicia”, anunció en una conferencia de prensa poco antes de las 10.30.

La ministra renunciante anunció que ya ha presentado su dimisión ante la Corte Suprema de Justicia. A partir de ahora, la Corte deberá convocar a postulantes para cubrir la vacancia del cargo.

En su discurso Pucheta hizo un llamado de unidad. “Solamente trabajando juntos podemos sacar adelante al país. Que Dios nos bendiga a todos y todas”, señaló.

Embed

A diferencia de otras autoridades, Alicia Pucheta hace uso de la perspectiva de género en sus declaraciones. “Creo en la República del Paraguay como una República y, sobre todo, quiero decirles que abogo por que los cargos de poder de decisión se den en base a capacidad e idoneidad de hombres y mujeres”, agregó durante la conferencia de prensa.

Tras la renuncia al cargo, sería cuestión de horas para que el Congreso Nacional trate su nominación como vicepresidenta en reemplazo de Juan Afara, quien dejó el cargo para dedicarse a la campaña electoral del Partido Colorado en las elecciones generales, donde también consiguió una banca en la Cámara Alta.

Fue el mismo presidente de la República quien propuso que sea Alicia Pucheta de Correa la vicepresidenta, para luego reemplazarlo en el Ejecutivo hasta el 15 de agosto, fecha en que el presidente electo Mario Abdo Benítez toma posesión del cargo.

Alicia Pucheta de Correa trabajó por más de 35 años en tribunales. Inició como practicante en el año 1971 y ocupó otros cargos como fiscala, jueza, procuradora, entre otros. El 16 de febrero del 2016, asumió por segunda vez como presidenta de la Corte Suprema de Justicia. La misma también fue la primera mujer en ser ministra de la Corte.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.