19 feb. 2025

Alicia Sapriza es nueva delegada contra Crimen Organizado tras asesinato de Pecci

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, designó este viernes a la agente fiscal Alicia Sapriza como encargada de la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado, tras el asesinato del agente delegado Marcelo Pecci.

Detalles. Alicia Sapriza y Marcelo Pecci  hablaron del caso.

Detalles. Alicia Sapriza y Marcelo Pecci hablaron del caso.

Foto: Archivo

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, designó a la agente fiscal Alicia Sapriza como nueva delegada en la Lucha contra el Crimen Organizado, tras el asesinato del agente Marcelo Pecci en Colombia, quien se encargaba de la referida unidad.

Sapriza asumirá la delegatura desde el próximo lunes, sin perjuicio de sus otras funciones, según informaron desde la cartera de Estado.

También recordaron que la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado fue creada en el 2018 bajo la administración de la actual fiscala general, Sandra Quiñónez.

Lea más: Fiscalía designa a Andrés Arriola en reemplazo de Marcelo Pecci

Recientemente, también se designó al fiscal Andrés Arriola en las causas que llevaba adelante el agente Pecci.

Arriola cumplirá funciones en la Unidad 6 Especializada de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo. Así también en la Unidad 1 Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y en la Unidad 3 Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado, todas con sede en Asunción, que estaban a cargo de Pecci.

Entérese más: “Lista la comida": El aviso de los sicarios que asesinaron al fiscal Marcelo Pecci

Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios a tiros en la isla Barú, Colombia, donde vacacionaba en su luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera.

Los sicarios habían acabado con la vida de Pecci tras llegar hasta la playa privada en la que se encontraba el agente y dispararon sin mediar palabras. Hasta el momento, la investigación sobre el crimen sigue realizándose, con la colaboración de autoridades de Paraguay, Colombia y EEUU.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.