11 abr. 2025

Alimentación escolar: Gobernador critica discriminación a Central y apunta a golpe político

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia (PLRA), criticó que el proyecto Hambre Cero centralice los recursos de la alimentación escolar en Asunción y el departamento que él administra. Apuntó que se trata de una cuestión política antes que una decisión técnica.

Ricardo Esigarribia.jpg

Ricardo Estigarribia, gobernador de Central.

Foto: facebook.com/ricardoestigarribiapy.

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, recién tuvo acceso al proyecto de ley Hambre Cero en las escuelas tras la presentación oficial que se realizó este lunes en el jardín del Palacio de Gobierno, en Asunción.

Durante una entrevista con Monumental 1080 AM, Estigarribia habló sobre lo que interpretó de la propuesta, que suprimirá el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), el cual fue calificado por el presidente Santiago Peña como un “fracaso en Paraguay”, y creará en su reemplazo el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae).

Nota relacionada: Gobierno presenta proyecto de hambre cero en escuelas ante “fracaso” del Fonacide

Estigarribia entendió que los recursos de la alimentación escolar de Central y Asunción estarán bajo la administración del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), en cuya administración se encuentra Tadeo Rojas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Con estos dos puntos, vos superás el 50% de la alimentación escolar. Ellos hablan de descentralización. Pero, a su vez, están centralizando en el Ministerio de Desarrollo, que no tiene capacidad de atender Tekoporã, Tercera Edad y todo lo que conlleva”, consideró.

“Es una cuestión política”

“Yo creo que es un golpe político antes que una decisión técnica”, apuntó Estigarribia.

Explicó que la Gobernación a su cargo tiene un presupuesto de G. 159.000 millones al año y con dicho programa le sacan prácticamente el 70%, aseguró.

“Probablemente, hoy Central, con la cantidad de población que tiene, sería la gobernación con el presupuesto más pequeño”, subrayó, en este sentido.

Ricardo Estigarribia cuestionó que el programa solo afecte su gobierno departamental y no al resto del país, por lo que se preguntó si sería por el hecho de no pertenecer al Partido Colorado.

Le puede interesar: Peña pretende eliminar Fonacide y crear otro fondo para el almuerzo escolar

“Creo que es una situación muy mala. ¿Por qué no les da a todos los gobernadores? Si se le va a dar o se les saca, que sea a todos los gobernadores. ¿Por qué simplemente a un gobernador liberal se le tiene que dejar de lado? Yo también gané las elecciones por la confianza del pueblo”, criticó.

El gobernador resaltó que en sus siete años como intendente de Villa Elisa nunca tuvo problemas con sus rendiciones ante la Contraloría General de la República. Por ello, consideró que se “está juzgando en un paquete general y no se le da oportunidad a la gente”.

También dijo que se debe analizar si las gobernaciones que se citaron en el informe de la Contraloría están siendo juzgadas por las entidades competentes.

También puede leer: Contraloría expone mal uso de Fonacide y propone duras fiscalizaciones

Sostuvo que en los cinco meses de gestión en la Gobernación de Central garantizó el almuerzo y la merienda a todos esos sectores que estaban siendo beneficiados.

Ahora que se compartió el proyecto, Estigarribia aseguró que va a leer y luego discutir los puntos con los actores políticos. No obstante, de buenas a primeras, para él “es más bien una posición política que técnica”.

“La Constitución (Nacional) dice bien claro que todas las gobernaciones son iguales, no sé por qué hay que buscar diferencias. Si le das una responsabilidad a una gobernación, se le tiene que dar la misma responsabilidad a todas”, sentenció.

Asistió al acto para no ser grosero

Al ser consultado si pudo conversar con el jefe de Estado, respondió que lo hizo en dos o tres ocasiones.

“Las veces que hablábamos me decía que el almuerzo y merienda escolar serían manejados por los gobernadores, pero yo creo que tuvo una presión política, por eso tomó la decisión de sacarle a Central y centralizar en el Ministerio de Desarrollo”, reiteró.

Precisó que la semana pasada conversó con Peña vía llamada telefónica, donde el mandatario lo invitó a la presentación de la iniciativa del Ejecutivo.

“No quise ser grosero, por eso asistí a la presentación. No teníamos el proyecto a mano, todo eran rumores. Pero ahora con el lanzamiento se confirmó”, agregó.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.