01 feb. 2025

Alimentos de la canasta y bienes importados situaron la inflación al 0,4% en mayo en Paraguay

La inflación en Paraguay en el mes de mayo se situó en el 0,4%, superior a la variación del 0% observada en el mismo mes del 2023, informó este martes el Banco Central del Paraguay (BPC). Esto se debió por los alimentos de la canasta y bienes durables de origen importado.

billetera con guaraníes.jpg

El salario promedio de los trabajadores subió casi G. 700.000 en los últimos 10 años.

Foto: Archivo Última Hora.

Este resultado, explicó en un comunicado el Banco Central del Paraguay (BCP), se debió a aumentos especialmente en los precios de los alimentos de la canasta y bienes durables, de origen importado (como autos, repuestos y accesorios, equipos telefónicos, equipo de sonido y equipos informáticos).

En ese sentido, la inflación acumulada en lo que va del año ascendió al 3,2%, un dato mayor al 2,5 % verificado durante el mismo período del año pasado.

A su vez, la inflación interanual se ubicó en el 4,4%, igualmente más elevada que el 4% observado en abril, pero menor al 5,1 % del mismo lapso de 2023.

El BCP destacó que el incremento de los precios “persisten en los productos volátiles de la canasta” como las hortalizas, donde las principales variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se registraron en el pimiento con el 21,8%, la lechuga (21,1%), el perejil (19,3%) y el tomate (17,5%).

Del mismo modo, subió el precio de los productos lácteos, como la leche, quesos y yogures, los productos panificados, las pastas alimenticias y el arroz.

El sector arrocero atribuyó el alza en el plano local a “factores climáticos adversos” que rebajaron la producción, pero también por la mayor demanda externa del mercado brasileño, según la nota.

Distinto fue el comportamiento de la carne vacuna, que bajó de precio debido a un “aumento en el nivel de faenamiento y a una reducción de la demanda posterior a los feriados del mes”, reportó el emisor.

Asimismo, la proteína de cerdo, los embutidos y las menudencias registraron precios a la baja, sin embargo, en el pollo y el pescado hubo aumentos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.