11 abr. 2025

Alimentos de la canasta y bienes importados situaron la inflación al 0,4% en mayo en Paraguay

La inflación en Paraguay en el mes de mayo se situó en el 0,4%, superior a la variación del 0% observada en el mismo mes del 2023, informó este martes el Banco Central del Paraguay (BPC). Esto se debió por los alimentos de la canasta y bienes durables de origen importado.

billetera con guaraníes.jpg

El salario promedio de los trabajadores subió casi G. 700.000 en los últimos 10 años.

Foto: Archivo Última Hora.

Este resultado, explicó en un comunicado el Banco Central del Paraguay (BCP), se debió a aumentos especialmente en los precios de los alimentos de la canasta y bienes durables, de origen importado (como autos, repuestos y accesorios, equipos telefónicos, equipo de sonido y equipos informáticos).

En ese sentido, la inflación acumulada en lo que va del año ascendió al 3,2%, un dato mayor al 2,5 % verificado durante el mismo período del año pasado.

A su vez, la inflación interanual se ubicó en el 4,4%, igualmente más elevada que el 4% observado en abril, pero menor al 5,1 % del mismo lapso de 2023.

El BCP destacó que el incremento de los precios “persisten en los productos volátiles de la canasta” como las hortalizas, donde las principales variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se registraron en el pimiento con el 21,8%, la lechuga (21,1%), el perejil (19,3%) y el tomate (17,5%).

Del mismo modo, subió el precio de los productos lácteos, como la leche, quesos y yogures, los productos panificados, las pastas alimenticias y el arroz.

El sector arrocero atribuyó el alza en el plano local a “factores climáticos adversos” que rebajaron la producción, pero también por la mayor demanda externa del mercado brasileño, según la nota.

Distinto fue el comportamiento de la carne vacuna, que bajó de precio debido a un “aumento en el nivel de faenamiento y a una reducción de la demanda posterior a los feriados del mes”, reportó el emisor.

Asimismo, la proteína de cerdo, los embutidos y las menudencias registraron precios a la baja, sin embargo, en el pollo y el pescado hubo aumentos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.