01 feb. 2025

Alistan bases para torre principal del Puente de la Integración

Las obras para el Puente de Integración en la zona de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, continúan con un importante despliegue de maquinarias y de personal.

puente de integracion.jpg

Continúan las tareas de hormigonado para la base de la torre de atirantamiento del futuro Puente de la Integración.

Foto: Gentileza.

La obra para la base de la torre de atirantamiento del futuro Puente de la Integración, en la zona de Presidente Franco, Alto Paraná, está siendo financiada por la Itaipú Binacional y va tomando forma en ambas márgenes del río Paraná.

Técnicos de la Superintendencia de Obras y Desarrollo, dependiente de la Dirección de Coordinación de la entidad, realizaron un recorrido en la zona de obras y constataron un importante avance en los tres frentes de trabajo del proyecto: la columna (torre) principal, la caja de equilibrio y las excavaciones para las pilas principales.

Sobre el primer punto, se puede observar la estructura de más de 174 metros de altura, que sostendrá toda la estructura del puente.

Lea más: Continúan trabajos de excavación en lado paraguayo del Puente de la Integración

Previamente fueron construidas barreras, conocidas como ataguías, para impermeabilizar el recinto y así trabajar en un nivel inferior al río Paraná.

Por otro lado, ya se inició la construcción de la caja de equilibrio. Esta estructura, que pesará más de 10.000 toneladas, servirá para anclar los tensores provenientes de la columna principal; en tanto que, sobre el tercer punto, continúan las tareas de fundación para implantación de las tres columnas menores.

Estrictos controles sanitarios

Todo el trabajo se desarrolla bajo estrictas medidas sanitarias, en ambas márgenes del río Paraná, ante la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional para frenar la propagación del Covid-19.

5188115-Libre-2026236123_embed

Foto: Gentileza.

Entre las medidas adoptadas figuran el control diario de temperatura de todo el personal, lavado de manos constante con jabón y desinfección con alcohol en gel, entre otras.

La construcción del Puente de la Integración está a cargo del consorcio Construbase-Cidade-Paulitec, y requiere una inversión de USD 83 millones, financiado por Itaipú.

Esta obra es considerada prioritaria por el Gobierno Nacional porque fortalecerá la conectividad regional, tras 55 años de haberse inaugurado el Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.