13 may. 2025

Alistan bases para torre principal del Puente de la Integración

Las obras para el Puente de Integración en la zona de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, continúan con un importante despliegue de maquinarias y de personal.

puente de integracion.jpg

Continúan las tareas de hormigonado para la base de la torre de atirantamiento del futuro Puente de la Integración.

Foto: Gentileza.

La obra para la base de la torre de atirantamiento del futuro Puente de la Integración, en la zona de Presidente Franco, Alto Paraná, está siendo financiada por la Itaipú Binacional y va tomando forma en ambas márgenes del río Paraná.

Técnicos de la Superintendencia de Obras y Desarrollo, dependiente de la Dirección de Coordinación de la entidad, realizaron un recorrido en la zona de obras y constataron un importante avance en los tres frentes de trabajo del proyecto: la columna (torre) principal, la caja de equilibrio y las excavaciones para las pilas principales.

Sobre el primer punto, se puede observar la estructura de más de 174 metros de altura, que sostendrá toda la estructura del puente.

Lea más: Continúan trabajos de excavación en lado paraguayo del Puente de la Integración

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Previamente fueron construidas barreras, conocidas como ataguías, para impermeabilizar el recinto y así trabajar en un nivel inferior al río Paraná.

Por otro lado, ya se inició la construcción de la caja de equilibrio. Esta estructura, que pesará más de 10.000 toneladas, servirá para anclar los tensores provenientes de la columna principal; en tanto que, sobre el tercer punto, continúan las tareas de fundación para implantación de las tres columnas menores.

Estrictos controles sanitarios

Todo el trabajo se desarrolla bajo estrictas medidas sanitarias, en ambas márgenes del río Paraná, ante la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional para frenar la propagación del Covid-19.

5188115-Libre-2026236123_embed

Foto: Gentileza.

Entre las medidas adoptadas figuran el control diario de temperatura de todo el personal, lavado de manos constante con jabón y desinfección con alcohol en gel, entre otras.

La construcción del Puente de la Integración está a cargo del consorcio Construbase-Cidade-Paulitec, y requiere una inversión de USD 83 millones, financiado por Itaipú.

Esta obra es considerada prioritaria por el Gobierno Nacional porque fortalecerá la conectividad regional, tras 55 años de haberse inaugurado el Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).