16 may. 2025

Alistan detalles para primer Tañarandy tras partida de Koki Ruiz

Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.

tañarandy

Familiares de Koki Ruiz, propulsor de Tañarandy, proseguirán con la tradición y brindaron este lunes detalles sobre la primera edición a realizarse tras la muerte del artista.

Foto: Dardo Ramírez

En la mañana de este lunes, en el taller familiar, en San Ignacio Guazú, en el Departamento de Misiones, se realizó una conferencia de prensa donde los hijos del célebre artista, que mantendrán la tradición y llevarán adelante el evento, brindaron detalles sobre la festividad que rendirá homenaje a Koki Ruiz.

Almudena Ruiz, una de las hijas de Koki, conversó con el corresponsal de Telefuturo, Graviel Benítez, y comentó algunos detalles sobre el evento.

“Nos estamos preparando como cada año, pero distinto esta vez, como para continuar con el Viernes Santo”, relató Almudena, a la par de señalar que las actividades se realizarán el próximo jueves 17 y viernes 18.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El jueves tenemos un ensayo general que va a permitir que la gente pueda ver más cómodamente lo que se va a realizar, la representación de pasión y muerte que se va a hacer el viernes. Para nosotros, ese ensayo general es muy importante”, manifestó la hija.

En cuanto al Viernes Santo, Almudena manifestó que las actividades iniciarán a las 15:00 con el canto de los estacioneros.

Lea más: Semana Santa: ¿Cuál es el significado de Tañarandy para Koki Ruíz?

“Este año, el canto de los estacioneros lo vamos a hacer en el jardín de papá, donde él descansa”, comentó la hija.

De allí todos se dirigirán al punto donde termina el camino de tierra en el Yvága rape, donde se los presentes aguardarán que la Virgen llegue con los estacioneros y al bajarse el sol se encenderán las velas y las antorchas, y se iniciará la procesión hasta la barraca donde se representará el descenso de Cristo y los cuadros vivientes.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.