19 dic. 2024

Alistan PGN 2025 y adelantan más fondos a sectores vulnerables

29265130

Óscar Lovera

El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas, Óscar Lovera, señaló que todavía siguen haciendo algunos ajustes al proyecto del Presupuesto General 2025, cuyo plazo para su presentación vence esta semana. El Congreso Nacional también debe definir en la semana la conformación de la comisión bicameral.

El viceministro dijo que los ajustes realizados son principalmente en lo que hace a la incorporación de los nuevos funcionarios en las áreas que van a ser priorizadas y principalmente lo que hace a los 5.000 nuevos policías para el año 2025.

No quiso precisar ningún porcentaje, pero aseguró que se están previendo mayores recursos para estos sectores, “es más, van a ser los sectores que en términos de variación del presupuesto van a ser más beneficiados. Incorporado el tema de lo que hace a la atención de ciertos sectores como también lo que hace el adulto mayor”, afirmó.

Anteriormente el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, había señalado anteriormente que por la rigidez del gasto no se podrán hacer enormes cambios para este nuevo plan de gasto. “Son cinco sectores que ya están definidos, que dentro de las rigideces que tenemos en el Estado, nosotros vamos a ir poniendo más recursos en esos lugares. Siempre van a faltar, pero de nuevo, vamos a ir con todo el dinero extra que tengamos, vamos a ir poniendo en estos cinco sectores principalmente”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La Asoban presentó reporte estadístico en el que destaca crecimiento de los créditos en cifra más alta de los últimos 10 años. El panorama para el 2025 es también alentador, señalan.
En un año y medio del gobierno de Santiago Peña, solo se entregaron 6.167 casas construidas por la cartera de Vivienda, que distan mucho de las 20.000 que había prometido concluir por año.
Proyección de datos estadísticos alcanzan el año 2050 con reducción de la tasa de crecimiento anual de la población, fuerte aumento en adultos mayores y descenso en niños y adolescentes.