10 abr. 2025

Allanamiento en Mariano Roque Alonso deja dos detenidos en caso “Barrio Zombie”

Una comitiva fiscal y policial realizó en la mañana de este lunes un allanamiento en un taller del barrio Corumba Cué, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, en el marco de la investigación por presunta explotación de menores de edad indígenas.

Sin título.jpg

Una comitiva fiscal y policial realizó en la mañana de este lunes un allanamiento en un taller el barrio Corumba Cué de Mariano Roque Alonso en el marco de la investigación por presunta explotación de menores de edad indígenas.

Foto: Captura.

El allanamiento fue realizado en un presunto aguantadero del barrio Corumba Cué, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ahora más conocido como el “Barrio Zombie”, donde según los informes, eran sometidas sexualmente las menores de edad indígenas de la comunidad Maká. En el lugar, fueron retenidas varias personas y dos hombres fueron detenidos.

Los trabajadores del lugar indicaron a NPY que desconocían los hechos denunciados y que nunca vieron nada raro.

Según informes, en el taller mecánico trabajan cuatro personas y el lugar era utilizado como estacionamiento para los camiones que llegaban de los viajes, mientras que los camioneros quedaban en el lugar para descansar.

https://twitter.com/npyoficial/status/1584652242115665920

En el lugar fueron incautados varios aparatos celulares, dinero de baja denominación, armas blancas, un revolver con cartuchos sin percutir y preservativos.

Las fiscales Natalia Acevedo y María Isabel Arnold estuvieron al frente del procedimiento que busca dar con la mayor cantidad de culpables y también apunta a hallar una solución a la terrible problemática que existe en el barrio también llamado Universo de Mariano Roque Alonso.

Los lugares aledaños también fueron inspeccionados por los agentes, quienes encontraron varios sobres de condones y otras pruebas que comprueban la situación tan paupérrima en la que viven las menores.

Lee más: Impulsarán interpelación contra titular del Indi

Los vecinos de la zona manifestaron a NPY que tras las innumerables denuncias ante las autoridades competentes, los terribles hechos siguen ocurriendo e inclusive, refieren que reciben amenazas constantes por parte de los delincuentes que comercializan sustancias ilícitas en el barrio.

Telefuturo había publicado la semana pasada un material periodístico sobre la situación del barrio denominado como Zombie, donde personas adultas de la comunidad Maka prostituían a las menores de edad de dicha colectividad, además de comercializar drogas.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.