24 abr. 2025

Allanamiento en Mariano Roque Alonso deja dos detenidos en caso “Barrio Zombie”

Una comitiva fiscal y policial realizó en la mañana de este lunes un allanamiento en un taller del barrio Corumba Cué, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, en el marco de la investigación por presunta explotación de menores de edad indígenas.

Sin título.jpg

Una comitiva fiscal y policial realizó en la mañana de este lunes un allanamiento en un taller el barrio Corumba Cué de Mariano Roque Alonso en el marco de la investigación por presunta explotación de menores de edad indígenas.

Foto: Captura.

El allanamiento fue realizado en un presunto aguantadero del barrio Corumba Cué, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ahora más conocido como el “Barrio Zombie”, donde según los informes, eran sometidas sexualmente las menores de edad indígenas de la comunidad Maká. En el lugar, fueron retenidas varias personas y dos hombres fueron detenidos.

Los trabajadores del lugar indicaron a NPY que desconocían los hechos denunciados y que nunca vieron nada raro.

Según informes, en el taller mecánico trabajan cuatro personas y el lugar era utilizado como estacionamiento para los camiones que llegaban de los viajes, mientras que los camioneros quedaban en el lugar para descansar.

https://twitter.com/npyoficial/status/1584652242115665920

En el lugar fueron incautados varios aparatos celulares, dinero de baja denominación, armas blancas, un revolver con cartuchos sin percutir y preservativos.

Las fiscales Natalia Acevedo y María Isabel Arnold estuvieron al frente del procedimiento que busca dar con la mayor cantidad de culpables y también apunta a hallar una solución a la terrible problemática que existe en el barrio también llamado Universo de Mariano Roque Alonso.

Los lugares aledaños también fueron inspeccionados por los agentes, quienes encontraron varios sobres de condones y otras pruebas que comprueban la situación tan paupérrima en la que viven las menores.

Lee más: Impulsarán interpelación contra titular del Indi

Los vecinos de la zona manifestaron a NPY que tras las innumerables denuncias ante las autoridades competentes, los terribles hechos siguen ocurriendo e inclusive, refieren que reciben amenazas constantes por parte de los delincuentes que comercializan sustancias ilícitas en el barrio.

Telefuturo había publicado la semana pasada un material periodístico sobre la situación del barrio denominado como Zombie, donde personas adultas de la comunidad Maka prostituían a las menores de edad de dicha colectividad, además de comercializar drogas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.