07 abr. 2025

Allanamiento y detención de dos mujeres por intento de extorsión a familia de Óscar Denis

Dos mujeres quedaron detenidas en un allanamiento realizado tras el intento de extorsión a la familia del ex vicepresidente Óscar Denis, secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El procedimiento se realizó en una comunidad indígena del Chaco.

Detenidas.jpg

El allanamiento se realizó en la comunidad indígena Yakye Axa.

Foto: Gentileza

El allanamiento que se realizó este jueves en la comunidad indígena Yakye Axa, en Presidente Hayes, derivó en la detención de dos mujeres por intentar extorsionar a la familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado por el EPP.

De acuerdo con los datos, un mensaje de texto con noticias del ex vicepresidente, llegó hasta el teléfono de la Radio Regional, 660 AM, donde las hijas de Óscar Denis dedican unas palabras a su padre.

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente, decidió comunicar esa situación a la Fiscalía y a personal de Antisecuestro de la Policía Nacional, quienes comenzaron a realizar los trabajos correspondientes, informó el corresponsal Justiniano Riveros a NPY.

En el poder de las detenidas se encontró un teléfono que contenía todos los mensajes intercambiados con la familia. Las mismas quedaron a disposición del Ministerio Público.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: “Que vuelvan los tres”, el clamor de las familias de secuestrados

Para los intervinientes hay suficientes pruebas de que una de las detenidas habría sido la que envió los mensajes extorsivos. La situación golpea a la familia que desde el día uno vienen pidiendo señales de vida de su padre.

El ex vicepresidente de la República fue llevado por un grupo armado de su estancia denominada Tranquerita, ubicada en la zona limítrofe entre los departamentos de Amambay y Concepción.

Para la liberación de Óscar Denis Sánchez, la banda criminal pidió que la familia del secuestrado realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones. Esa solicitud fue cumplida, sin embargo, ya no se tuvo más información.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.