05 feb. 2025

Allanamientos en busca de los “piratas de la soja” en Caaguazú

La Policía Nacional allanó dos fincas en busca de los integrantes de una banda delictiva que se dedica a robar importantes cargas de soja, para su posterior comercialización.

piratas de la soja.png

Las cargas eran depositadas en una de las propiedades allanadas.

Foto: Captura de pantalla.

Los piratas del asfalto cuentan con una sofisticada estructura para robar las cargas de grano, sobre todo de soja, para su posterior comercialización, según se constató durante los allanamientos realizados en la colonia Blas Garay de Caaguazú.

El principal responsable de este esquema, identificado como Benito Orrego Romero, se encuentra prófugo, pero ya pesa sobre él una orden de detención. Las evidencias fueron remitidas al Ministerio Público, según informó NPY.

Se presume que Orrego Romero sería el principal reducidor de las cargas cuyo valor supera los G. 90 millones. El prófugo estaría pagando a los piratas de granos la suma de G. 20 millones por cada carga.

El sospechoso fue identificado tras tareas investigativas que se realizaron tras el robo de una carga de granos de soja. Los robos se reportan en diferentes puntos del país.

La Policía Nacional allanó dos propiedades que pertenecen al hombre, pero este no fue localizado. No obstante, se logró la incautación de importantes evidencias.

Los asaltos de camiones cargados con soja, maíz o abono se multiplicaron durante los últimos meses. Las autoridades buscan identificar a todos los integrantes de la banda.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.