14 abr. 2025

Allanan aguantadero en Ñemby gracias al GPS de un camión

La Fiscalía y la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes en la ciudad de Ñemby.

ñemby aguantadero.png

Varias evidencias fueron localizadas dentro del sitio que funcionaba como aguantadero.

Foto: Captura de pantalla.

En el sitio fueron encontrados diferentes objetos y armas de fuego. Se presume que en el sitio, una gavilla de delincuentes llevaba camiones u otros vehículos robados, para pintarlos, borrar el chasis y luego venderlos.

Hasta el sitio se pudo llegar gracias al GPS de uno de los vehículos de las víctimas. En el lugar, incluso, fue localizado un inhibidor de este tipo de aparatos.

El comisario Teodoro Rojas explicó que en este lugar los delincuentes “maquillaban” camiones de gran porte, para su posterior venta ilegal.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1429748031180754949

Por su parte, la fiscala Daisy Sánchez mencionó que este sitio era utilizado por una gavilla de la que tres miembros fueron detenidos en un asalto, en el que el camión pudo ser recuperado.

En esa ocasión, los delincuentes robaron en Itá un camión que contaba con GPS. Tras la denuncia, el vehículo de gran porte fue localizado en la vía pública de Ñemby y sus dos ocupantes fueron detenidos.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.