23 feb. 2025

Allanan arrocera en Itapúa en busca de documentos relacionados con incautación de cocaína

Una comitiva fiscal-policial procedió al allanamiento de una conocida empresa arrocera de Carmen del Paraná, involucrada en el caso de la incautación de una carga de 3.300 kilos de cocaína en el puerto de Villeta.

Arroz.jpeg

El procedimiento se realizó en la arrocera Molinos El País, en Itapúa.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se llevó a cabo en la mañana de este viernes, en la empresa Molinos El País, ubicada en el distrito de Carmen del Paraná, en el Departamento de Itapúa.

En el lugar, los intervinientes incautaron varios documentos y grabaciones de cámaras de circuito cerrado de seguridad de la empresa arrocera.

Procedimiento (2).jpeg

Según información, el sitio fue allanado porque del lugar supuestamente salió un cargamento de arroz que posteriormente fue contaminado con droga, que tenía como destino Bélgica.

“Estamos llevando varias documentaciones que tienen que ver con el trámite de la carga, el embarque de estas mercaderías que fueron después incautadas; también llevamos en un pendrive las grabaciones del circuito cerrado con imágenes que serían muy útiles en la investigación”, manifestó el fiscal antidrogas Enrique Fornerón tras el procedimiento.

Lea más: Cinco buscados tras incautación de 3.312 kg de cocaína

Indicó que este fue más bien un allanamiento administrativo, ya que la empresa Molinos en sí no está siendo investigada.

“Como la carga legal de arroz salió de aquí, obviamente el itinerario del hecho inicia aquí, es decir, tenemos que tener como Ministerio Público todo este itinerario hasta conocer en qué momento se manipulan esas mercaderías y el destino final, que fue con la constatación y la incautación de más de 3.000 kilos cocaína”, agregó Fornerón.

Arrozera.jpeg

En tanto, los agentes del Ministerio Público explicaron que la teoría que manejan es que la droga no salió de la empresa, cuyo cargamento de arroz habría salido del lugar en perfectas condiciones y manipulado en el camino.

Destacaron que tienen individualizadas a algunas personas que contactaron con esta firma arrocera, que está trabajando hace muchos años y tiene varios productos que van a distintas partes del mundo.

“Evidentemente, los autores de este hecho la utilizaron para cometer el delito, cada vez les es más difícil a ellos lograr sacar estas sustancias prohibidas del país y qué mejor que hacerlo de esta manera”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Manifestó que todas las documentaciones hablan de quién entró, quién salió, el control que hubo en los camiones y el contenedor.

“Todo eso está siendo investigado y oportunamente, seguramente, van a ser tomadas otras medidas, pero en principio llevamos documentaciones importantes y grabaciones del circuito cerrado”, finalizaron.

Procedimiento anterior

El Ministerio Público libró ayer órdenes de detención de cinco personas sospechosas de estar involucradas con la megacarga de 3.312 kilos de cocaína, distribuidos en bolsas de arroz e incautados en un puerto privado de Villeta, en la madrugada del martes, momentos antes de su embarque en contenedores que tenían como destino Bélgica.

Los investigadores de la Policía y la Fiscalía tienen datos sobre las identidades de estas personas, por lo que confían en que en las próximas horas se estaría dando la detención de los sospechosos.

Las identidades de los requeridos por la Justicia no fueron dadas a conocer por los investigadores para evitar entorpecer el curso de la investigación.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.