08 abr. 2025

Allanan casa de cambios en Pedro Juan Caballero

La Fiscalía y agentes de la Senad realizan el allanamiento de una casa de cambios en Pedro Juan Caballero, en prosecución a la investigación que da seguimiento a la organización de Miguel Ángel Servín, alias Celular.

Allanamientos PJC.jpg

La Fiscalía y agentes de la Senad realizan el allanamiento de una casa de cambios en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

El fiscal Osvaldo García y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevan adelante el allanamiento a una casa de cambios, ubicada en Pedro Juan Caballero, Amambay.

Por el momento no se tienen mayores novedades, ya que siguen en pleno procedimiento, informó el periodista Marciano Candia, de Última Hora.

En las inmediaciones del local también se encuentran agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

El procedimiento se realiza en prosecución de la operación Belia, que da seguimiento a la organización de Miguel Ángel Servín, alias Celular, quien está recluido en la cárcel de Emboscada.

Lea más: Miguel Celular: De humilde vendedor a líder de megaorganización narco

Servín comenzó como un humilde vendedor de teléfonos celulares y luego de unos años se convirtió en el jefe de una organización, que según las autoridades se dedica al tráfico de drogas a gran escala.

El alias con el que es conocido en el submundo de la droga se debe a que antes de ingresar al mundo delictivo, se dedicaba a la compra y venta de teléfonos celulares en Pedro Juan Caballero.

Desde principios del año 2000 ya se tienen registrados algunos movimientos en el tráfico de drogas de donde fue escalando poco a poco, para terminar siendo el líder de una organización como jefe y financista.

En julio, cinco pistas clandestinas, que estarían vinculadas a una organización de tráfico internacional de cocaína liderada por Servín, fueron allanadas en las localidades de Puerto Casado y Puerto Pinasco del Chaco.

Procedimientos en Asunción

En el marco del mismo operativo, también están allanando una casa de cambios ubicada sobre la calle Palma casi 14 de Mayo de Asunción.

Entre los lugares de registros se encuentran las casas de cambio, Fe y Panorama, entidades que formaban parte del esquema de lavado de dinero liderado por Miguel Ángel Servín.

Encabezan las intervenciones en Pedro Juan y Asunción los fiscales Deny Yoon Pak, Ysaac Ferreira, Fabiola Molas, Osmar Segovia y Guillermo Sanabria.

Más contenido de esta sección
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.