15 abr. 2025

Allanan casas de cambio en Asunción y Ciudad del Este

La Fiscalía y la Policía Nacional iniciaron allanamientos simultáneos en Asunción y Ciudad del Este durante la mañana de este viernes, en el marco de las pesquisas locales derivadas del operativo Patrón, realizado en Brasil.

Allanamiento.jpeg

Los procedimientos se realizaron este viernes en Asunción y Ciudad del Este.

Foto: Rodrigo Houdin.

Agentes fiscales y de la Policía Nacional allanaron al menos cuatro casas de cambio, que incluyen el local de Fe Cambios, sobre la calle Palma, en Asunción, y de Cambios Yrendague S.A., en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Según informaron desde el Ministerio Público, los procedimientos guardan relación con el denominado operativo Patrón, realizado en el Brasil.

Nota relacionada: Operativo Patrón: Fiscalía abre investigación contra Cartes y otros implicados

La Fiscalía local dispuso la apertura de una investigación contra Horacio Cartes por supuesta asociación criminal, frustración a la persecución penal, tráfico de influencias, lavado de dinero, cohecho pasivo agravado, así como otros hechos punibles que puedan surgir de la causa.

En el caso de Fe Cambios, el mayor accionista de la empresa, Edgar Ceferino Aranda Franco se vio vinculado en la investigación de las autoridades brasileñas, así como también el gerente José Fermín Valdez. Mientras que en Yrendague, el afectado fue Lucas Lucio Mereles Paredes que estaría vinculado a la misma.

Lea también: Abogados de Cartes destacan levantamiento de prisión contra ex presidente

La investigación se inició luego de la reunión que mantuvo el equipo de fiscales con sus pares brasileños y con la Policía Federal en el vecino país. Los fiscales designados son la propia Alcaraz, Arce, Cabrera y Osmal Legal.

La Justicia de Brasil había emitido una orden de prisión contra el ex presidente de Paraguay por supuestamente colaborar con Dario Messer, detenido en julio de este 2019. Pero el Tribunal Supremo levantó la misma por un hábeas corpus preventivo.

Más contenido de esta sección
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.