11 feb. 2025

Allanan casas de cambio en Asunción y Ciudad del Este

La Fiscalía y la Policía Nacional iniciaron allanamientos simultáneos en Asunción y Ciudad del Este durante la mañana de este viernes, en el marco de las pesquisas locales derivadas del operativo Patrón, realizado en Brasil.

Allanamiento.jpeg

Los procedimientos se realizaron este viernes en Asunción y Ciudad del Este.

Foto: Rodrigo Houdin.

Agentes fiscales y de la Policía Nacional allanaron al menos cuatro casas de cambio, que incluyen el local de Fe Cambios, sobre la calle Palma, en Asunción, y de Cambios Yrendague S.A., en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Según informaron desde el Ministerio Público, los procedimientos guardan relación con el denominado operativo Patrón, realizado en el Brasil.

Nota relacionada: Operativo Patrón: Fiscalía abre investigación contra Cartes y otros implicados

La Fiscalía local dispuso la apertura de una investigación contra Horacio Cartes por supuesta asociación criminal, frustración a la persecución penal, tráfico de influencias, lavado de dinero, cohecho pasivo agravado, así como otros hechos punibles que puedan surgir de la causa.

En el caso de Fe Cambios, el mayor accionista de la empresa, Edgar Ceferino Aranda Franco se vio vinculado en la investigación de las autoridades brasileñas, así como también el gerente José Fermín Valdez. Mientras que en Yrendague, el afectado fue Lucas Lucio Mereles Paredes que estaría vinculado a la misma.

Lea también: Abogados de Cartes destacan levantamiento de prisión contra ex presidente

La investigación se inició luego de la reunión que mantuvo el equipo de fiscales con sus pares brasileños y con la Policía Federal en el vecino país. Los fiscales designados son la propia Alcaraz, Arce, Cabrera y Osmal Legal.

La Justicia de Brasil había emitido una orden de prisión contra el ex presidente de Paraguay por supuestamente colaborar con Dario Messer, detenido en julio de este 2019. Pero el Tribunal Supremo levantó la misma por un hábeas corpus preventivo.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), enviaría un escribano ante el diputado Rodrigo Gamarra, quien lo acusó de recaudar USD 500.000 por mes para el presidente Santiago Peña.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.