16 abr. 2025

Allanan cinco locales en Asunción e incautan máquinas tragamonedas

Autoridades de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) y del Ministerio de la Niñez realizaron este martes cinco allanamientos en simultáneo e incautaron máquinas tragamonedas en Asunción.

tragamonedas

Tragamonedas a la vista son un riesgo para la adicción al juego para los niños.

Foto: Archivo ÚH.

Carlos Liseras, presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) informó a NPY que en la tarde de este martes se procedieron a allanar cinco locales en donde tienen sospechas que se están explotando clandestinamente juegos de azar.

Mencionó que las máquinas tragamonedas producen un daño a la salud en los menores de edad por tal motivo, el Gobierno nacional tomó la decisión de proceder a aplicar la Ley 6903 en forma irrestricta.

Lea más: Ejecutivo promulga ley que regula explotación de tragamonedas

Dijo que “tiene que acabar esta práctica nefasta porque está acabando con la salud de los menores de edad”.

“Estos son juegos clandestinos, además producen un daño tremendo a las arcas del Estado, a la Diben. Sabemos que los recursos que se recaudan cada mes en concepto de canon son utilizados para solventar los problemas de las grandes mayorías populares de nuestro país, teniendo en cuenta que solventa el 70% de la Diben”, expresó.

Explicó que la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) es la institución que da soluciones a los problemas de salud de las personas de escasos recursos.

“Esta práctica nefasta de explotar clandestinamente los juegos de azar en todas sus modalidades, en este caso las máquinas tragamonedas tiene que terminar en nuestro país para poder beneficiar a los menores de edad que son expuestos a sufrir daños severos en su salud, en su mente, y esa patología se llama ludopatía”, agregó.

Comento que en uno de los locales allanados constataron que no presentan ninguna documentación como patente comercial, pago de canon y tampoco registro operador, es decir, son juegos clandestinos.

Ministro de la Niñez pide control a las municipalidades

Por su parte, el ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez manifestó que tuvieron “casos terribles” de niños que con tal de usar los tragamonedas incurren en la realización de hechos punibles y esto derivan a otras situaciones.

Exhorta a todas las municipalidades a que den cumplimiento a la ley porque son ellas las instancias responsables para hacer cumplir la ley, controlar, realizar la fiscalización, de que estas máquinas estén instaladas legalmente.

Le puede interesar: Máquinas tragamonedas exponen a niños a adicción y deserción escolar

“Esto es totalmente ilegal, esto está habilitado siempre y cuando esté en lugares que no sea anexo a almacén, peluquería, ventas de bebidas. En ningún caso pueden ingresar (a estos lugares) niños, niñas y adolescentes hasta los 16 años”, expresó.

En uno de los locales allanados estaba un menor de edad.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.