22 abr. 2025

Allanan comercio tras denuncias de sobrefacturación en la Municipalidad de CDE

Una comitiva fiscal allanó este miércoles el local comercial que proveyó de kits de alimentos a la Municipalidad de Ciudad del Este, tras la denuncia de supuesta sobrefacturación realizada por el concejal Celso Kelembu Miranda.

allanamiento CDE

El comercial allanado está situado sobre la avenida Capitán Miranda, en el Área 4 de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

El equipo, liderado por el fiscal Manuel Rojas Rodríguez, acudió hasta el local comercial Tía Chela en busca de documentaciones contables que guarden relación con la compra de alimentos por parte de la Municipalidad de Ciudad del Este.

El agente fiscal comentó que el procedimiento se dio a fin de tomar conocimiento del movimiento comercial y la capacidad económica del local, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

“No encontramos las facturas de adquisición de mercancías de meses y años anteriores, para conocer la capacidad de inversión comercial de la firma”, comentó Rojas.

Nota relacionada: CDE: Allanan Comuna tras denuncia de presuntos sobrecostos

No obstante, refirió que sí pudieron encontrar una factura emitida a nombre de la Municipalidad en el marco de esta contratación pública, pero están en la búsqueda de otra factura que presuntamente fue anulada.

De acuerdo con los datos del fiscal, el representante legal del comercio acercará las documentaciones solicitadas al Ministerio Público. Acotó que de no ser facilitados realizarán otro allanamiento a la oficina del contador.

El procedimiento fue tras la denuncia del concejal Celso Kelembu Miranda, sobre presuntos sobrecostos en las compras durante la emergencia sanitaria.

Se trata de kits de alimentos e insumos médicos que supuestamente fueron sobrefacturados.

El edil denunció al intendente Miguel Prieto en la Fiscalía por apropiación, estafa y lesión de confianza.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.