30 abr. 2025

Allanan comercio en Fernando de la Mora y se incautan de productos de contrabando

Varios productos de presunto contrabando fueron decomisados este martes tras un allanamiento en un supermercado ubicado en Fernando de la Mora.

Allanamiento en super.jpg

Varias mercaderías de presunto contrabando fueron incautadas de un supermercado en Fernando de la Mora.

Foto: Gentileza

Agentes de la Dirección contra Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional, junto con la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando (UIC), encabezaron este martes el allanamiento del supermercado Guaraní de Fernando de la Mora, Departamento Central.

En la ocasión, fueron incautados varios productos de presunto contrabando, debido a que no se hallaron las documentaciones correspondientes que avalen su adquisición, según informó Emilio Fuster, titular de la UIC.

https://twitter.com/emiliofuster1/status/1569728648416006146

Entre lo decomisado están varios frascos y paquetes de café, cajas de galletitas, cajas de vino, cajas de dulce de leche, queso rallado, alfajor, además de fardos de pañal, que totalizaban la suma de G. 15.000.000.

El allanamiento se inició alrededor de las 10:15 de esta jornada, en prosecución a la orden para allanar el comercio, firmada este último lunes por la jueza Penal de Garantías Clara Ruiz Díaz. La magistrada dispuso que se inspeccione el lugar, a fin de buscar productos alimenticios de presunto contrabando, tras una denuncia recibida.

Lea también: Aduanas incauta camión con varias mercaderías de contrabando

Después de la incautación, el representante de la Fiscalía Eugenio Ocampos dispuso que las mercaderías, que provienen de Argentina y Brasil, sean enviadas al depósito de Aduanas para su guarda y custodia.

El procedimiento estuvo coordinado también por el Ministerio Público, con el apoyo de la Dirección Nacional de Aduanas, la Armada Nacional, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Más contenido de esta sección
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.