02 abr. 2025

Allanan depósito abandonado tras rescate de niña indígena

Las autoridades allanaron este miércoles el depósito abandonado de donde fue rescatada una niña que era víctima de explotación sexual. La víctima fue encontrada maniatada en el sitio.

ex cervecería .jpeg

Así se encuentra el sitio en donde fue hallada la adolescente indígena.

Foto: Gentileza.

El depósito abandonado está ubicado sobre la calle Hernandarias entre Palma y Don Bosco, en el centro de Asunción. En el lugar fue rescatada una niña indígena de 14 años, quien fue hallada maniatada y desnuda.

Hasta el lugar se constituyeron agentes del Ministerio Público, de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y la Defensoría Pública.

Por otro lado, desde la Municipalidad de Asunción, informaron que procederán a clausurar el lugar, reportó NPY.

Lea más: Niña hallada en depósito céntrico es víctima de explotación sexual

La niña fue rescatada en estado de shock. Fue auxiliada y luego trasladada por bomberos voluntarios hasta el Hospital de Barrio Obrero, donde permanece internada.

El rescate se realizó alrededor de las 0.15 del martes, luego de que la Policía recibiera una alerta. Un ciudadano avisó al 911 y verificó el lugar, ya que escuchó gritos.

La menor estaba pidiendo auxilio, con las manos atadas y sin ropa. Por el caso, un indígena y un cuidacoches quedaron detenidos.

Más detalles: Niña indígena maniatada y abusada es explotada desde los ocho años

El viceministro de Protección Integral a la Niñez, Eduardo Escobar, mencionó que se trata de una niña que ya había sido trasladada hasta su comunidad, tras ser liberada de una red de explotación sexual.

El nombre de la niña se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el Anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.