05 feb. 2025

Allanan desarmadero clandestino en Piribebuy: ¿Cuál es el auto más robado?

Una comitiva fiscal-policial allanó un taller mecánico que funcionaba como un desarmadero clandestino de vehículos. Se logró recuperar el chasis de un vehículo que fue robado el pasado 3 de marzo.

desarmaderoclandestino.png

Agentes fiscales y policiales allanaron este viernes un desarmadero clandestino que funcionaba en la compañía Yakarey, de la ciudad de Piribebuy.

Captura

Agentes policiales del Departamento de Automotores y la Fiscalía de Cordillera llegaron hasta un desarmadero clandestino ubicado en la compañía Yakarey, de la ciudad de Piribebuy.

En el tinglado, que tenía como fachada un taller mecánico, se encontró una importante cantidad de autopartes de vehículos, así como también varios elementos utilizados para desarmar los rodados que aparentemente eran robados de Central.

Le puede interesar: Policía recomienda verificar chasis antes de comprar un vehículo

“Calculamos que en dos o tres horas un vehículo vía Chile ya está totalmente desarmado y posteriormente se venden sus autopartes”, explicó el comisario Christian Amarilla, jefe del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional, a NPY.

Embed

Durante el allanamiento, que se llevó a cabo tras un trabajo de inteligencia, se halló el chasis de un vehículo que fue robado el pasado 3 de marzo del barrio Barcequillo de San Lorenzo.

También puede leer: Sepa cómo recuperar chapa perdida y no ser víctima de hechos ilícitos

El modelo IST es el vehículo más robado

Los delincuentes tienen como preferencia los rodados que son vía Chile, especialmente el Toyota modelo IST. “Un vehículo casi por día se está robando”, dijo el comisario Christian Amarrilla en contacto con Monumental 1080 AM.

El jefe del Departamento de Control de Automotores estimó que el 75% de los vehículos robados son vía Chile.

Consultado por la preferencia de los delincuentes por los modelos IST, el comisario explicó que el alto costo de los repuestos motiva a robar estos vehículos.

Embed

“Para tener una idea (de los costos) el faro trasero de un IST sale G. 600.000 y un modelo más un nuevo o lindo sale G. 1.000.000 cada uno”, indicó.

En ese sentido, dijo que hace aproximadamente tres años que no se importan más repuestos de los vehículos vía Chile, por esa razón sus piezas “son más valiosas” y preferidas por los delincuentes.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.